Análisis
Gigabyte P67A-UD4, calidad y rendimiento a precio razonable
Ficha técnica
La nueva Gigabyte P67A-UD4 cuenta con el chipset Intel P67 Express para presentar una de las placas base para Sandy Bridge más equilibradas del mercado. Tecnología de última generación, un diseño fabuloso y todo el valor añadido que la firma asiática aporta a sus productos están presentes en una de las placas más interesantes del portfolio de Gigabyte.
Como es habitual, Gigabyte ofrece su producto con una presentación impecable: además del placa, perfectamente protegida, encontraremos todos los accesorios necesarios para el montaje, una guía rápida de usuario y un completo manual de usuario (sólo en inglés).
Gigabyte aprovechó el lanzamiento del último chipset de Intel para cambiar el diseño de sus placas, y esta no es una excepción: el color negro domina el PCB y la mayoría de puertos, ofreciendo una combinación espectacular con los todos metálicos de los dispadores.
La distribución de puertos es impecable y merece la pena destacar la zona del socket, muy despejada y perfectamente compatible incluso con los sistemas de disipación más aparatosos. Como detalle negativo y a diferencia de otros productos de la casa, no encontramos botones físicos para resetear, encender o limpiar el CMOS de la placa.
A continuación, sus características más destacadas y unas imágenes de la Gigabyte P67A-UD4.
- Socket LGA155 con soporte para la segunda generación de Intel Sandy Bridge
- Soporte para sistemas multiGPU (NVIDIA SLI y AMD CrossFireX)
- SATA 3 hasta 6 Gbps.
- USB 3.0 hasta 6 Gbps
- Tecnología DualBIOS
- Tarjeta de sonido integrada con soporte para Dolby Home Theater
- Condensadores japoneses con una duración estimada de 50.000 horas
- Doble capa de cobre en el PCB (0.07 mm.)
- Driver MOSFET según especificaciones Intel
La excelente distribución de conectores admite todo tipo de montajes.
En la siguiente página comentamos los resultados de nuestras pruebas y las conclusiones del análisis.
-
A FondoHace 5 días
Radeon RX 9060 XT, posibles especificaciones, rendimiento, precio, lanzamiento y todo lo que sabemos
-
A FondoHace 5 días
Qué fuente de alimentación necesitas para mover una GeForce RTX 5070
-
NoticiasHace 5 días
¿Puedo actualizar a Windows 11 desde Windows 10?
-
GuíasHace 6 días
Los mejores procesadores para jugar en 2025, ¿cuántos núcleos necesito?