Noticias
Microsoft no ha cancelado el Surface Andromeda

El Surface Phone ha sido uno de los rumores más importantes y más longevos alrededor de Microsoft. Nunca ha llegado a cumplirse, pero gracias a la filtración de lo que conocemos como Surface Andromeda sabemos que tampoco ha llegado a ser desmentido por completo.
En noticias anteriores habíamos visto que la filtración de una serie de correos internos provenientes de la propia Microsoft habían confirmado que el gigante de Redmond estaba trabajando en una Surface de bolsillo, un dispositivo que podíamos asimilar sin problema al concepto que estaba detrás de Surface Andromeda.
Esto generó una gran expectación, pero una ronda de rumores surgió poco después asegurando que la compañía había decidido retrasar de forma indefinida dicho proyecto, lo que muchos interpretaron como una forma sutil de decir que había sido cancelado, algo que no gustó nada a los fans de la compañía, hasta tal punto que decidieron abrir una campaña de recogida de firmas para pedir a Microsoft que reconsiderara su decisión.
Surface Andromeda está vivo, pero en proceso de renovación
Según una fuente bastante fiable por su cercanía a Microsoft la compañía no ha cancelado Surface Andromeda, aunque reconoce que es un proyecto complicado y que se lo están tomando “con tranquilidad” por todo lo que representa.
La idea es simple, la serie Surface representa un nivel y un status que podemos considerar como alto y lanzar un producto que no cumpla con las expectativas de los consumidores podría acabar perjudicando a dicha marca. Dado que ésta es el gran estandarte de Microsoft en el mundo del hardware podemos entender que los de Redmond prefieran ir con pies de plomo.
Ese proceso de renovación la que hicimos referencia tiene varios objetivos. No se limita a una puesta a punto a nivel de especificaciones sino también a cuestiones de diseño y de funciones en general. Esto quiere decir que Surface Andromeda recibirá una sesión de “chapa y pintura” y también mejoras a nivel interno, entre las que se comenta el uso de un SoC de última generación y una mayor cantidad de memoria RAM.
¿Procesador ARM o x86?
Es la gran incógnita. Sabemos que el Surface Andromeda se perfila como una especie de híbrido entre smartphone y tablet gracias a su diseño de doble pantalla plegable y a la posibilidad de hacer llamadas, pero no se ha confirmado todavía la arquitectura que ha pensado utilizar Microsoft en este dispositivo.
Con la llegada de Windows 10 sobre ARM muchas fuentes han dado por hecho que la firma de Redmond apostará por un SoC Snapdragon de nueva generación, pero personalmente no estoy tan seguro. La recién estrenada Surface Go podría haber apostado también por una solución de Qualcomm y al final ha montado un Pentium Gold de consumo ultrabajo, una decisión muy acertada ya que ofrece un buen equilibrio entre rendimiento, precio y consumo.
Lanzar Surface Andromeda con un chip Snapdragon y Windows 10 sobre ARM implica un riesgo importante en lo que respecta al rendimiento, que podría no estar a la altura de lo que se espera de un dispositivo Surface, y también limitaría el ecosistema de aplicaciones disponibles.
Utilizando un Pentium Gold de consumo ultrabajo podría mantener ese equilibrio al que hicimos referencia, aunque también podría optar por un Pentium Silver para reducir costes.
Un dispositivo para profesionales basado en Windows Core OS
Desde el principio Surface Andromeda se ha concebido como una evolución del concepto original del Surface Phone. Microsoft ha introducido cambios importantes tanto a nivel de especificaciones como de diseño, funciones y sistema operativo, pero su objetivo sigue siendo el mismo: profesionales y estudiantes.
El diseño de doble pantalla plegable y el soporte de lápiz óptico apuntan claramente en esa dirección, pero no debemos olvidarnos de que este equipo podría ser además uno de los primeros en estrenar Windows Core OS, un sistema operativo que hemos definido en ocasiones anteriores como un Windows 10 modular.
Con ese sistema operativo Microsoft podría introducir partes concretas, quitar otras y dar forma a un software totalmente personalizado y perfectamente ajustado a las necesidades del dispositivo, y también a las posibilidades de su hardware.
No tenemos detalles oficiales sobre su posible fecha de lanzamiento, pero se comenta que si todo va según lo previsto este dispositivo podría ser anunciado en algún momento del próximo año.
Editor de la publicación on-line líder en audiencia dentro de la información tecnológica para profesionales. Al día de todas las tecnologías que pueden marcar tendencia en la industria.

También te puede gustar
Nuestros lectores hablan: ¿qué os ha parecido el Galaxy Fold?
MWC 2019 ¿Qué esperamos de la gran feria de la movilidad?
Microsoft adopta Inner Source aumentando su acercamiento al código abierto
Los smartphones con una cámara están destinados a desaparecer
Windows 10 April 2019 Update permitirá acceder a tus archivos Linux
Windows 10 2020: Microsoft trabaja a ritmo acelerado

Huawei Mate X: así es el primer smartphone flexible del gigante chino

Consolas y el mito de los TERAFLOPs: nuestra reflexión

Novedades VOD 08/19: ‘La maravillosa Sra. Maisel’ de Amazon Prime Video ya habla en español

AVM presentará nuevos FRITZ!Repeater para WiFi Mesh y FRITZ!Box Gigabit Ethernet

Nuestros lectores hablan: ¿qué os ha parecido el Galaxy Fold?

Xperia 1: especificaciones del nuevo smartphone tope de gama de Sony

Microsoft anuncia la app gratuita Office para Windows 10

Guía de equivalencias de tarjetas gráficas NVIDIA y AMD: una mirada a fondo

El iPhone plegable sale a la luz en una patente de Apple

Intel publica los primeros controladores para sus gráficas dedicadas

Samsung presenta el smartphone plegable, Galaxy Fold

Xiaomi presenta el Mi 9 adelantándose al Galaxy S10

Huawei Mate X: así es el primer smartphone flexible del gigante chino

NVIDIA espera limpiar stock este trimestre: las GeForce RTX 20 no venden bien

Kia Niro Híbrido Enchufable, compromisos

Cómo mejorar el rendimiento en juegos online y evitar problemas

Razer Atheris, análisis: precisión portátil

Guía de equivalencias de tarjetas gráficas NVIDIA y AMD: una mirada a fondo
Lo más leído
- NoticiasHace 2 días
Microsoft anuncia la app gratuita Office para Windows 10
- GuíasHace 6 días
Guía de equivalencias de tarjetas gráficas NVIDIA y AMD: una mirada a fondo
- NoticiasHace 6 días
El iPhone plegable sale a la luz en una patente de Apple
- NoticiasHace 6 días
Intel publica los primeros controladores para sus gráficas dedicadas