Noticias
Filtrado un prototipo de la GPU AMD Vega 12 con memoria HBM2

La conocida prueba de rendimiento Geekbench nos deja un resultado muy interesante en el que aparece una GPU AMD Vega 12 junto a un procesador Intel Core i7 3960X. Dicho núcleo gráfico cuenta con 4 GB de memoria HBM2, lo que significa que es una variante de las GPUs que hemos visto en las soluciones MCM Kaby Lake G, que montaban una CPU Intel y una GPU Radeon de AMD en un mismo sustrato (con diferentes encapsulados).
El enfoque que ha seguido AMD en el sector de las tarjetas gráficas de gama media ha sido muy curioso. Tuvo la posibilidad de lanzar modelos basados en Vega con un recorte notable de shaders y de memoria HBM2, pero optó por reservar este tipo de soluciones gráficas a niveles muy concretos. Ya hemos nombrado las soluciones MCM de Intel, pero no debemos olvidar que otros grandes como Apple también utilizan núcleos gráficos Vega con memoria HBM2 en su versión Pro.
Teniendo esto presente es fácil entender que la aparición de esta prueba de rendimiento haya generado una gran expectación. Hay muchas teorías, pero nada oficial de momento. Personalmente creo que hay dos posibilidades que son las que más credibilidad y posibilidades tienen de explicar esta filtración. Por un lado puede que estemos ante un prototipo antiguo que haya sido descubierto hace poco, o que se haya filtrado recientemente, y por otro lado puede que AMD esté considerando limpiar stock de núcleos gráficos Vega acumulados utilizándolos en una nueva serie de tarjetas gráficas de gama media-baja.
A nivel de especificaciones esta GPU tiene 16 CUs (unidades de computación), lo que significa que suma 1.024 shaders, 64 unidades de texturizado y 32 unidades de rasterizado. Su bus de memoria es de 1.024 bits y suma 4 GB de HBM2 a 2.400 MHz efectivos. La velocidad de trabajo que alcanza el núcleo gráfico es de 1.490 MHz, lo que significa, en resumen, que este chip se colocaría entre la Radeon RX 560 y la Radeon RX 570 en términos de rendimiento bruto.
Como dijimos no está claro qué planes puede tener AMD para una GPU como ésta, sobre todo ahora que Navi ha llegado al mercado, pero lo más probable es que se trate de un «reciclado» de núcleos gráficos «viejos» para dar forma a la gama media-baja de la serie Radeon RX 5000, siempre que no se trate, como dijimos, de una muestra de ingeniería antigua.
-
PrácticosHace 2 días
Cómo iniciar sesión en Windows sin perder tiempo en el arranque
-
NoticiasHace 6 días
Nintendo Switch 2 es una consola 360p, utiliza NVIDIA DLSS como reescalado
-
AnálisisHace 7 días
GEEKOM IT13 2025, análisis: potente y muy compacto
-
GuíasHace 5 días
Qué fuente de alimentación necesito para una GeForce RTX 5060 Ti