Noticias
La burbuja de la tecnología 3D, ¿el futuro o simple marketing?
La tecnología 3D, gafas, pantallas y cine ha tenido un gran revulsivo gracias a la película Avatar y resto de producciones que están apostando por este tipo de efectos de profundidad. Se trata de una experiencia mucho más inmersiva, pero, ¿merece la pena dar el salto a esta tecnología?.
En los últimos dos años ha habido numerosos lanzamientos de películas en 3D, si bien no han sido grabadas en 3D, sí que han sido convertidas a posteriori en postproducción.
Las películas en 3D son caras, no sólo en su fase de grabación y producción, sino que también reportan más beneficios debido al precio extra de la entrada, en parte encarecido por las gafas y en parte por el bombo de la tecnología 3D.
Queremos mostraros una infografía en la que se sitúa el estado actual de la industria con la tecnología 3D. Tenemos pantallas que ofrecen esa posibilidad, con gafas activas, gafas pasivas, autoestereoscópicas y numerosas películas -por ejemplo Titanic– y contenidos en 3D. Pero, ¿merece la pena la inversión?.

La Burbuja de la Tecnología 3D
-
PrácticosHace 1 día
Cómo iniciar sesión en Windows sin perder tiempo en el arranque
-
NoticiasHace 5 días
Nintendo Switch 2 es una consola 360p, utiliza NVIDIA DLSS como reescalado
-
AnálisisHace 6 días
GEEKOM IT13 2025, análisis: potente y muy compacto
-
GuíasHace 5 días
Qué fuente de alimentación necesito para una GeForce RTX 5060 Ti