Noticias
Sony DSC-G3, con Linux
Una de las nuevas cámaras fotográficas digitales de Sony tiene una peculiaridad muy interesante: está gobernada por un sistema operativo GNU/Linux. En concreto, por un sistema basado en Busybox y en el kernel 2.6.11 de este SO. Es otra de las aplicaciones que demuestran la versatilidad de un sistema operativo que se puede adoptar virtualmente a cualquier plataforma. Incluso a las modernas cámaras de fotos digitales.
Una de las nuevas cámaras fotográficas digitales de Sony tiene una peculiaridad muy interesante: está gobernada por un sistema operativo GNU/Linux. En concreto, por un sistema basado en Busybox y en el kernel 2.6.11 de este SO. Es otra de las aplicaciones que demuestran la versatilidad de un sistema operativo que se puede adoptar virtualmente a cualquier plataforma. Incluso a las modernas cámaras de fotos digitales.
Como indican en Linux Magazine Online, uno de los lanzamientos del CES ha sorprendido gratamente a la comunidad Open Source, sobre todo por la apuesta que Sony, uno de los gigantes de la electrónica, ha realizado a favor de Linux. No se suele saber mucho del software que gobierna las funciones e interfaz de estas cámaras, pero en Sony han podido presumir en el último CES de que su Sony Cybershot DSC-G3 está gobernada por Linux.
La cámara tiene otras virtudes, desde luego, como un zoom 4x, una pantalla táctil de nada menos que 3,5 pulgadas y 4 Gbytes de memoria interna, pero además ofrece conectividad WiFi y reconocimiento de caras para enfocar mejor este tipo de capturas. Sin embargo la característica más sorprendente es la inclusión de una versión específica de Busybox, a la que muchos llaman «la navaja suiza de Linux embebido«, en conjunción con una versión 2.6.11 del núcleo Linux.
De hecho, el sistema se basa en la llamada Access Linux Platform (ALP) que teóricamente iba a a ser la base del sistema operativo Palm OS , y que en la actualidad está siendo el pilar del desarrollo de un dispositivo llamado Edelweiss que aparecerá a mediados de año. Más interesante resulta comprobar que Sony no se corta a la hora de dar soporte a las soluciones Open Source para esta cámara, y de hecho pone a disposición de todo el mundo el kernel y los paquetes críticos que se utilizan en dicho dispositivo.
-
GuíasHace 6 días
Windows 11 va lento: cómo resolverlo y cómo mejorar el rendimiento
-
PrácticosHace 13 horas
Cómo iniciar sesión en Windows sin perder tiempo en el arranque
-
A FondoHace 7 días
GEEKOM Mini Air12 en oferta, un mini PC muy económico con un descuento del 40%
-
NoticiasHace 4 días
Nintendo Switch 2 es una consola 360p, utiliza NVIDIA DLSS como reescalado