
Google ha presentado en la segunda jornada del Google I/O 2011 el Chromebook, primer ordenador portátil comercial bajo sistema operativo Chrome OS cuyos primeros modelos llegarán al mercado de la mano de Samsung y Acer.
Los primeros Chromebooks estarán disponibles a partir del 15 de junio en un lanzamiento internacional para Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Holanda, España e Italia. En España serán comercializados para venta en retail por la cadena Pixmania y también por MoviStar, seguramente subvencionado a cambio del habitual contrato de datos.
Estos modelos no serán los únicos Chromebook ya que está previsto que otras compañías como ASUS, HP o Sony comercialicen equipos con el Chrome OS. Todo dependerá del éxito de la estrategia revolucionaria del gigante de Internet apostando por un sistema operativo basado en nube con Internet y la Web como protagonistas absolutos.
Los modelos presentados, Samsung Chromebook serie 5 y el Acer Chromebook ZGB no destacan por un hardware revolucionario (el S.O es la estrella) y ambos apuestan por una base que podemos ver en infinidad de netbooks con plataforma Atom de Intel.
Chromebook Samsung serie 5
Las diferencias entre ellos radican en el mayor tamaño de la pantalla del serie 5 de Samsung (12,5 frente a 11,6 pulgadas) aunque curiosamente la resolución de pantalla es mayor en el modelo de Acer. El serie 5 tendrá mayor autonomía y ambos dispondrán (opcionalmente) de chip para banda ancha móvil 3G. Lo verás más claro en el siguiente cuadro:
ESPECIFICACIONES Chromebook Samsung 5 / Acer ZGB
Pantalla: |
LCD 12,1 pulgadas 1280×800 píxeles / 11,6 pulgadas 1366 x 768 píxeles |
Procesador: |
Intel Atom N570 doble núcleo 1,66 GHz |
Gráfica: |
Intel GMA |
Memoria RAM: |
No facilitada |
Almacenamiento: |
Unidad de estado sólido de 16 Gbytes |
Autonomía-Peso: |
8,5 horas-1,48 kg / 6 horas-1,34 kg |
Conectividad: |
Wi-Fi 802.11b/g/n, 3G opcional |
Conexiones: |
USB 2.0, VGA / USB 2.0, HDMI |
Varios: |
webcam HD, lector de tarjetas 4 en 1 |
Sistema operativo: |
Chrome OS |
Los precios de lanzamiento para Estados Unidos serán de 429 dólares (Wi-Fi) y 499 dólares (3G) en el caso del Samsung serie 5. El Chromebook de Acer costará 349 euros en su versión Wi-Fi. Para el sector educativo y empresas se venderán bajo un plan de suscripción por 20 y 28 dólares mensuales respectivamente, y adicionalmente operadoras como Telefónica lo venderán subvencionados.
Chromebook Acer ZGB

Como veis, los Chromebooks no destacan por su hardware ni por su precio y sí por su modelo de distribución y principalmente por su sistema operativo en nube que permitirá a estos equipos, arrancar en 8 segundos, no necesitar antivirus, actualizaciones constantes, aplicaciones y datos accesibles en cualquier lugar, mínimo tiempo de configuración del sistema y miles de aplicaciones basadas en web disponibles en el Chrome Web store.
¿Puede atraer estos equipos en nube a usuarios acostumbrados a trabajar en local? Seguro que sí para determinadas funciones y tareas pero alcanzar el exitazo de Android en smartphones y poner en riesgo a los Windows de Microsoft o a los Mac de Apple, eso son palabras mayores en el terreno del escritorio.