A Fondo
La seguridad en los ultrabooks… ¿estás a salvo?
Los equipos portátiles están a la orden del día y con ello también el robo o extravío de los mismos. ¿Hasta que punto estamos protegidos con portátiles y ultrabooks. ¿Están seguros nuestros datos y equipos?. Veamos:
Windows 7 Professional destinado a profesionales y Pymes, ofrece a tu Ultrabook un amplio número de opciones de seguridad como el ‘centro de actividades’, ‘Windows Update’, ‘solución de problemas’, ‘recuperación’ y ‘copia de seguridad y restauración’.
Otra de las funciones de seguridad de Windows 7 Professional:
- Capacidad de cifrado de archivos (EFS)
- Cuentas de usuario con control parental
- Firewall
- Windows Defender
- Security Essentials
Si Windows 7 Professional ofrece un gran nivel de protección a nivel de software, la seguridad por hardware es aún más potente en la segunda generación de Ultrabook que incluyen procesadores Ivy Bridge y especialmente los diseños vPro que ofrecen su misma potencia pero con la seguridad nativa requerida en entornos corporativos.
Funciones nativas de seguridad con protección en cuatro frentes:
- Gestión de amenazas
- Identidad y accesos
- Protección de datos
- Monitorización y eiminación de amenazas.
Para proteger los equipos Intel ha planteado numerosas tecnologías como son el sistema de Protección de Identidad (Intel IPT), Intel AES-NI o bien Intel Anti-Theft.
-
PrácticosHace 3 días
Cómo iniciar sesión en Windows sin perder tiempo en el arranque
-
NoticiasHace 6 días
Nintendo Switch 2 es una consola 360p, utiliza NVIDIA DLSS como reescalado
-
GuíasHace 6 días
Qué fuente de alimentación necesito para una GeForce RTX 5060 Ti
-
A FondoHace 4 días
Bazzite, el clon de SteamOS que quiere ser el mejor Linux para jugadores