Noticias
El transistor cumple 65 años
Este fin de semana se han cumplido 65 años de la creación del primer transistor, para algunos analistas el mayor avance científico del siglo XX.
Sustituto de la válvula termoiónica de tres electrodos, o triodo, el transistor fue inventado en los Laboratorios Bell de Estados Unidos el 16 diciembre de 1947 por John Bardeen, Walter Houser Brattain y William Bradford Shockley, recibiendo el nobel de física en 1956 por este investigación.
El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor que puede ser usado en funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. Es un componente clave sin el que no sería posible la era moderna en la que estamos, ya que está presente en cualquier aparato electrónico de uso diario presente en la vida del planeta.
Aunque su uso original era amplificar señales de audio en aparatos de radio, su verdadero potencial llegó como conmutador de circuitos integrados. Todavía hoy, el microprocesador es el corazón de cualquier ordenador y de los 2.300 transistores que tenía el primer modelo de Intel, su número se ha elevado a ‘miles de millones’ en las CPUs actuales o chips gráficos de las grandes dedicadas de AMD o NVIDIA.
-
NoticiasHace 7 días
NVIDIA anuncia la llegada de DLSS 3 a Diablo IV y Forza Horizon 5
-
A FondoHace 7 días
Microsoft 365 Copilot ya es oficial, y muy prometedor
-
A FondoHace 7 días
Comprar una PS5 en 2023, ¿es un buen momento o es mejor esperar?
-
GuíasHace 2 días
Cinco cosas que pueden «matar» a tu SSD de forma prematura y que debes evitar