Noticias
Opera 33 ya está disponible

El día de ayer apareció Opera 33, la última versión del navegador web de Opera Software basado en Chromium.
Opera 33 no trae consigo novedades revolucionarias, solo corrección de bugs, mejoras en el rendimiento y ligeros retoques estéticos, destacando la utilización del nuevo logo de la compañía.
Desde el blog corporativo han querido hacer hincapié en sus esfuerzos por intentar llevar Opera a la mayor cantidad de perfiles de usuarios posibles, ya que “la mayoría de los usuarios del mundo no usa potentes portátiles de 1.500 dólares”. Por otro lado ha destacado la colaboración con Google para mejorar el rendimiento y el renderizado de Blink, motor que es básicamente una bifurcación de WebKit.
Ante la falta de novedades importantes, en esta ocasión han sido los usuarios de Ubuntu (Linux) los más afortunados, ya que hace una semana se anunció que esta versión utilizaría el paquete chromium-codecs-ffmpeg-extra para obtener soporte para MP3 y H.264. La versión de Opera para Linux ha dado muchos problemas en torno a su soporte multimedia, y la utilización de ese paquete, que permite Chromium obtener soporte para códecs privativos, tendría que eliminar totalmente o al menos en buena parte los problemas de Opera en este sentido. Al menos yo ya puedo reproducir vídeo HTML5 cifrados en H.264 sin problemas, cuando antes tenía que parchear el navegador utilizando el mismo paquete.
Opera sigue mostrándose como uno de los mejores navegadores alternativos, aunque todavía carece de algunas de las características de la antigua versión con Presto.
-
GuíasHace 19 horas
30 juegos interesantes que funcionan con una gráfica integrada Intel
-
GuíasHace 24 horas
Display Port o HDMI: Qué puerto debemos usar en un PC para juegos
-
A FondoHace 7 días
Siete aplicaciones de código abierto para Windows que debes probar
-
A FondoHace 7 días
Silent Hill Remake, posibles requisitos, motor gráfico y posible fecha de lanzamiento