Noticias
Reutilizando la electrónica
Investigadores de la Universidad de Arizona han completado el mayor estudio mundial sobre reutilización y reciclado de equipos de segunda mano importados por los países en desarrollo. El informe se centra en Perú y muestra que un 85 por ciento de los equipos desechados que llegan al país son reutilizados por un canal dinámico y eficiente que prolonga la vida del material electrónico, generando empleo y dotando de hardware a bajo costes para pequeñas empresas y familias de bajos ingresos.
Investigadores de la Universidad de Arizona han completado el mayor estudio mundial sobre reutilización y reciclado de equipos de segunda mano importados por los países en desarrollo. El informe se centra en Perú y muestra que un 85 por ciento de los equipos desechados que llegan al país son reutilizados por un canal dinámico y eficiente que prolonga la vida del material electrónico, generando empleo y dotando de hardware a bajo costes para pequeñas empresas y familias de bajos ingresos.
A pesar del aumento de sensibilidad entre empresas y usuarios de tecnología en la protección del medio ambiente, la cantidad de basura electrónica acumulada en el planeta comienza a ser un grave problema, ya que no todos los países tienen exigentes normativas ni medios tecnológicos suficientes para reciclar con garantías todo los tipos de materiales empleados en la fabricación de ordenadores y otros dispositivos electrónicos, la mayoría altamente contaminantes para el medio ambiente.
Frente a la incapacidad de un reciclado efectivo y aunque la exportación de desechos electrónicos sigue suponiendo un importante problema medioambiental, el informe que nos ocupa publicado en la revista “Environmental Science & Technology” estudia las posibilidades de reutilización de equipos en países en desarrollo, como forma de retrasar la cantidad ingente acumulada de basura electrónica, en vez de ir directamente a las plantas de reciclado.
La estrategia de reutilización muestra beneficios prácticos de la exportación a bajo coste de equipos informáticos (de segunda mano pero generalmente en funcionamiento) en países como Perú, donde los ordenadores de este tipo se manipulan de forma eficaz y se vuelven a reintroducir en un canal de suministro muy dinámico que provee tecnología informática de bajo precio a familias con bajos ingresos y pequeñas empresas.
Así, la imagen de que la basura electrónica es directamente inutilizable, es inexacto en países como Perú, que reutiliza el 85 por ciento de los ordenadores desechados importados.
-
A FondoHace 6 días
Radeon RX 9060 XT, posibles especificaciones, rendimiento, precio, lanzamiento y todo lo que sabemos
-
A FondoHace 6 días
Qué fuente de alimentación necesitas para mover una GeForce RTX 5070
-
NoticiasHace 6 días
¿Puedo actualizar a Windows 11 desde Windows 10?
-
PrácticosHace 5 días
10 trucos de Windows 11 que igual no conocías