Hablamos de las series ‘Richland, Kabini, Temash y Kaveri’, todas con CPU de hasta cuatro núcleos, GPU de la nueva serie Radeon 8000M y controladora de memoria integrada en la misma die.
Richland es la segunda generación de la serie A, mejorando a los actuales Trinity, para ordenadores de sobremesa y portátiles y un aumento de rendimiento de hasta el 40 por ciento.
En cuanto a ‘Temash’ y ‘Kabini’ ya estarán fabricados en procesos de 22 nanómetros y dirigidos a portátiles de entrada y tabletas. Se ofrecerán en factor de forma SoC (sistema en un solo chip) publicitados por AMD como los primeros x86 del mercado con cuádruple núcleo de procesamiento nativo.
Por último, ‘Kaveri’ será la tercera generación de la serie A, comercializada en el segundo semestre de 2013 como continuación de ‘Richland’, ya fabricada en procesos tecnológicos de 28 nanómetros. Incluirá hasta cuatro núcleos ‘Steamroller’ y núcleos Graphics Core Next, para convertirse en las APU más potentes de AMD.
Un formato, por cierto, cada vez más importante en AMD ya que supone el 75 por ciento de la venta de procesadores AMD.
ya no se que creerle a AMD puede que eso lo hayan echo a sus tarjetas de video pero la verdad no tengo ni tiempo ni interes de ponerme cual bolsa de arroz con piedras a buscar. me gustan las marcas que simplemente se esmeran en ser transparentes. A uno no le pagan por revisar las marcas.
axia
hola la verdad leer tu comentario fue lo mas estupido que he hecho en la vida, me hiciste perder valiosos segundos de vida, y te crees experto tecnologico cuando no sabes ni manejar una calculadora de primaria ja que pena das *_* .l.