Noticias
Ánodos de litio, ¿revolución para las baterías?
El sector móvil ha avanzado a pasos de gigante, hasta tal punto que hoy en día es posible encontrar dispositivos muy potentes, capaces de mover aplicaciones pesadas, gráficos complejos en 3D y de reproducir contenidos en Full HD sin despeinarse.
Por desgracia estos dispositivos presentan un importante talón de Aquiles, la duración de su batería, un punto que podría mejorar considerablemente gracias al descubrimiento de un grupo de la Universidad de Stanford.
Dicho descubrimiento ha sido explicado por el profesor Yi Cui, quien ha dicho que las baterías actuales sólo contienen litio en el electrolito, por lo que una batería con ánodos de litio puro ofrecería un rendimiento muy superior y, por tanto, más capacidad.
Por su parte el investigador Steven Chu comentó que con esta tecnología sería posible [pajarito]duplicar o triplicar la vida de las baterías[/pajarito], y su aplicación no sólo se extendería al sector móvil, sino que también resultaría de gran interés en otros como el de la automoción.
Es evidente que el descubrimiento todavía está en una fase temprana y que, por tanto, es muy probable que pasen unos años hasta que veamos productos comerciales basados en esta tecnología, pero no por ello deja de ser interesante.
-
NoticiasHace 7 días
Posibles requisitos de Counter Strike 2: mínimos y recomendados
-
NoticiasHace 7 días
Requisitos de Windows 12, ¿los mismos que Windows 11?
-
NoticiasHace 4 días
Microsoft publica las máquinas virtuales gratuitas de Windows 11 «Moments» 2
-
NoticiasHace 5 días
Microsoft vuelve a incrementar los límites de Bing