Noticias
Wikimedia presenta demanda contra NSA por la vigilancia masiva de Internet
Wikimedia y otras ocho organizaciones incluyendo Human Rights Watch y Amnesty International USA, representadas por la Unión Americana de Libertades Civiles han presentado una demanda contra la Agencia de Seguridad Nacional y el Departamento de Justicia de Estados Unidos, desafiando el programa de vigilancia masiva gubernamental.
La demanda, argumenta que la vigilancia masiva del tráfico de Internet por la NSA viola la Constitución estadounidense en la Primera Enmienda que protege la libertad de expresión y de asociación, y la Cuarta Enmienda que protege contra registros e incautaciones irrazonables.
Las prácticas actuales de la NSA exceden las facultades otorgadas por la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera que el Congreso aprobó en 2008, explican desde la organización sin ánimo de lucro detrás de la enciclopedia Wikipedia:
«Al hacer uso de la columna vertebral de Internet, la NSA está agotando la columna vertebral de la democracia… Estamos pidiendo a la corte que ordene el fin de la vigilancia masiva del tráfico de Internet… Wikipedia se basa en la libertad de expresión, la investigación y la información. Al violar la privacidad de nuestros usuarios, la NSA está amenazando la libertad intelectual que es fundamental para la capacidad de las personas para crear y entender el conocimiento»
Veremos dónde llega esta demanda. De las pocas que se han atrevido a desafiar este ciberespionaje masivo.
– Fuente | Reuters
– NSA y sus actividades.
-
GuíasHace 60 minutos
30 juegos interesantes que funcionan con una gráfica integrada Intel
-
GuíasHace 6 horas
Display Port o HDMI: Qué puerto debemos usar en un PC para juegos
-
NoticiasHace 7 días
Guía Gaming MC, todo lo que debes saber sobre el mundo del gaming en 2025
-
A FondoHace 6 días
Siete aplicaciones de código abierto para Windows que debes probar