Noticias
Los robots también tienen su propio mundo virtual
Gazebo es un software de entorno 3-D de código abierto que permite crear un mundo simulado y está resultando vital para investigadores de robótica.
Dentro de un mes una serie de robots competirán en un desafío organizado por la agencia de proyectos avanzados (DARPA) en el que tendrán que realizar una serie de tareas destinadas a empujar los límites de la navegación de robots, manipulación y locomoción.
Antes de que muchos de los robots pongan un pie en el circuito ya han sido puestos a prueba en un mundo virtual. Este entorno 3-D llamado Gazebo permite probar el hardware o software del robot en una forma barata y rápida de experimentar sin riesgo de daños sus valiosos componentes.
Un entorno de alta precisión es especialmente útil para el diseño de este tipo de robots que tendrán que mostrar su valía en un entorno complejo e impredecible. Sus responsables comentan que hay límites a lo que puede hacerse con Gazebo, simplemente porque hay límites para modelar el mundo físico. La forma en que un robot hace contacto con una superficie física, por ejemplo, es difícil simularlo con precisión.
«El mundo real tiene una enorme cantidad de detalle que no es fácil de representar en nuestros modelos», explican aunque dicen que Gazebo forma parte de una tendencia reciente hacia una democratización de la robótica.
Más información | MIT – Gazebo
-
PrácticosHace 1 día
Cómo mejorar la vida útil de la batería de un portátil
-
GuíasHace 5 días
Qué PC necesitarás para jugar a Battlefield 6 sin problemas
-
NoticiasHace 7 días
Intel o AMD para mover Windows 11: Microsoft lo tiene claro
-
NoticiasHace 1 día
Guía Gaming MC, todo lo que debes saber sobre el mundo del gaming en 2025