Análisis
Replay. La historia de los videojuegos de Tristan Donovan
Pese a su relativa juventud respecto a otras disciplinas artísticas, el mundo del videojuego ya tiene una gran historia que contar. Tristan Donovan, experto y periodista en varios medios especializados, recoge en un volumen único su visión global de una industria en continuo cambio. Hemos tenido la oportunidad de disfrutarlo y estas son nuestras impresiones.
La estructura de «Replay. La historia de los videojuegos» está basada en más de 140 entrevistas realizadas a profesionales del sector que Donovan ordena en capítulos a modo de hitos que todos recordamos (del nacimiento de Sonic a Tetris, la primera PlayStation o la irrupción de la escena indie) que funcionan como en conjunto, pero también se pueden degustar individualmente.
El libro está escrito en un lenguaje sencillo y la traducción es fracamente buena. Quizás los perfiles más técnicos lo achanquen de falta de profundidad en este sentido, si bien el objetivo de Donovan está lejos de realizar un estudio pormenorizado de cada acontecimiento, sino que pretende darnos una visión global de lo que pasó para entender dónde estamos y a dónde podemos ir.
El texto está organizado de forma cronólogica, con múltiples citas muy útiles para aquellos que quieran ampliar información consultando la bibliografía utilizada, y abarca desde el nacimiento del primer videojuego a la pasada década. Podéis consultar el índice y un extracto del libro en PDF.
Donovan reserva la última parte para una «Juegografía», donde recoge los títulos más importantes de la historia de los videojuegos, un «Glosario de hardware» que ayudará a los menos duchos en tecnología a entender mejor el contexto y, al mismo tiempo, sirve para aligerar el texto principal y «Referencias», un compendio de enlaces e información de calidad que entusiasmará a los aficionados.
La obra ha sido publicada en España por Héroes de Papel, una editorial sevillana especializada en videojuegos que lleva mucho tiempo haciendo las cosas realmente bien. La presentación del volumen (540 páginas) es impecable e incluye de regalo dos marcapáginas que gustarán a los fans.
En definitiva, una obra muy recomendable para todos los aficionados al videojuego y a la tecnología en general, fácil de leer y muy bien documentada. Incluso aquellas historias que hemos leído varias veces en otras fuentes vuelven a resurgir de la mano de Donovan, que les da forma, sentido y contexto.
[amazon_link asins=’8494816837′ template=’ProductCarousel’ store=’muyco-21′ marketplace=’ES’ link_id=’09cdf90a-a5e4-11e8-b8c0-c3d228a4fe39′]
-
A FondoHace 1 día
Resident Evil 9, Resident Evil 1 Remake y el futuro de la franquicia
-
NoticiasHace 6 días
Consigue Windows 10, Windows 11 y Microsoft Office con hasta un 91% de descuento
-
A FondoHace 7 días
Qué fuente de alimentación necesito para mover una GeForce RTX 5090
-
GuíasHace 7 días
Siete ajustes de Windows para mejorar el rendimiento en juegos PC