Noticias
Nearby Share, la respuesta de Android a AirDrop

Estamos a ocho de septiembre del año 2022, las inteligencias artificiales evolucionan a una velocidad fascinante, la tecnología ya se ha convertido en un elemento fundamental de nuestras vidas, el ser humano por fin tiene planes para volver a la Luna (y eventualmente también a Marte), hemos conseguido teletransportar fotones, un telescopio espacial nos está llevando a millones de años en el pasado y los coches ya prácticamente se conducen solos. Parece que estamos en el futuro… pero cuando queremos compartir un archivo entre dos dispositivos, al final tenemos que enviarlo por correo. Algo falla, ¿verdad?
A este respecto es indiscutible que Apple está muy, muy por delante de la competencia, gracias a AirDrop. Es cierto que, en su primera versión, la implementación de AirDrop para macOS (entonces MacOS X) era incompatible con la de iOS, por lo que este protocolo solo se podía utilizar para realizar transferencias directas entre dispositivos del mismo tipo, no entre un PC y un iPhone, por ejemplo. Sin embargo, a partir de 2014, con la llegada de Mac OS Yosemite, se produjo la esperada unificación y, desde entonces, ya es posible transferir archivos directamente entre dispositivos de Apple, sean del tipo que sean.
Siempre me ha llamado la atención, como usuario de Apple, que Google no avanzara en esa misma dirección y, en respuesta, habilitara un sistema similar para el ecosistema Android + ChromeOS. Más sensacional aún sería que también se incluyera a Windows (algo que podría hacer mediante Google Chrome) en la ecuación, pero entiendo que eso podría ser un segundo paso, a posteriori, una vez que la solución «de la casa» ya estuviera disponible para todos los sistemas operativos del ecosistema de Google.
Y la buena noticia es que, por fin, según ha anunciado Google en su blog The Keyword, Android y ChromeOS van a contar con Nearby Share, un protocolo que proporcionará a este ecosistema una funcionalidad similar a la de AirDrop para Apple.
«Near Share le permite compartir archivos de manera fácil y segura entre teléfonos Android, tabletas y Chromebooks cercanos , ya sean fotos o videos o incluso carpetas completas. En las próximas semanas, podrá usar Near Share para transferir archivos sin esfuerzo a través de sus propios dispositivos. Simplemente seleccione los dispositivos Android que iniciaron sesión en su cuenta de Google desde el menú para compartir para compartir rápidamente archivos entre ellos. Y una vez que haya optado por participar, las transferencias entre los dispositivos que posee se aceptan automáticamente, incluso si su pantalla está apagada.»
Así, parece que los usuarios de Android y Chromebooks tan solo tendrán que esperar unas semanas para poder empezar a compartir archivos de una manera directa, rápida y, sobre todo, muy cómoda. ¿Y no sería ideal un protocolo estandarizado, compatible con los principales sistemas operativos tanto de PC como de dispositivos? Lo sería, desde luego, pero a día de hoy parece menos probable que un puente que comunique Valencia con Mallorca.
-
NoticiasHace 6 días
La Raspberry Pi 5 está aquí y luce mejor que nunca
-
A FondoHace 5 días
Microsoft publica Windows 11 Momentos 4 y adelanta Windows 11 23H2
-
AnálisisHace 5 días
NiPoGi AK1 Plus, análisis: compacto y de tamaño reducido para desempeño en oficina
-
GuíasHace 6 días
Próximos lanzamientos: juegos octubre 2023