Noticias
Aumentan las estafas en la Red
A pesar de que las advertencias sobre el fraude on-line van en aumento, parece que los usuarios de Internet no escarmentamos y seguimos cayendo en los mismos timos. De hecho, según organismos oficiales los engaños por la Red se han multiplicado por ocho en los primeros meses del 2008. Una cifra que debe alertar a los internautas que son acechados, sobre todo, con emails con ofertas extraordinarias.
A pesar de que las advertencias sobre el fraude on-line van en aumento, parece que los usuarios de Internet no escarmentamos y seguimos cayendo en los mismos timos. De hecho, según organismos oficiales los engaños por la Red se han multiplicado por ocho en los primeros meses del 2008. Una cifra que debe alertar a los internautas que son acechados, sobre todo, con emails con ofertas extraordinarias.
De hecho, según organismos oficiales los engaños por la Red se han multiplicado por ocho en los primeros meses del 2008. Una cifra que debe alertar a los internautas, sobre todo, en el caso de ser acechados con emails de ofertas extraordinarias o premios inverosímiles.
Para evitar este tipo de timos, el Instituto Nacional de Consumo ha presentado una guía de recomendaciones y ha denominado agosto como «el mes de la prevención contra el fraude». Este mes de vacaciones para muchos es más dado al despite de los cibernautas. Los usuarios se conectan para investigar nuevos sitios o simplemente hacer rápidas gestiones que pueden llevarles al equívoco o a aceptar ofertas fraudulentas.
Phishing y timo nigeriano, lo más frecuente
En la presentación de esta guía, la directora general de Consumo, Etelevina Andreu, aseguró que el 75% de los intentos de fraude se referían al phishing, un délito que consiste en hacerse pasar por una entidad o persona de la confianza del usuario.
Así, para evitar esta estafa lo mejor, según el Instituto Nacional de Consumo, es desconfiar de ofertas demasiado buenas para ser verdad, no creer en sorteos en los que no se haya participado, utilizar medios de pago on-line seguros, contrastar la identidad de los vendedores y no facilitar el correo de forma indiscriminada.
El segundo timo más frecuente son los falsos premios de lotería o, más comúnmente conocido como el timo nigeriano. Consiste en recibir una notificación que informa al usuario que ha ganado un premio, generalmente, de lotería. Para recibir la suculenta cantidad de dinero es necesario que se paguen unas tasas.
«Estos dos procedimientos son 100% fraudulentos«, afirmó Andreu quien animó a los ciudadanos que sean estafados a denunciarlo, ya que la mayoría no lo hace porque siente vergüenza de haber picado en uno de estos fraudes.
Ilustración principal propiedad de Panda Security
Más información
-
GuíasHace 6 días
Windows 11 va lento: cómo resolverlo y cómo mejorar el rendimiento
-
PrácticosHace 9 horas
Cómo iniciar sesión en Windows sin perder tiempo en el arranque
-
A FondoHace 6 días
GEEKOM Mini Air12 en oferta, un mini PC muy económico con un descuento del 40%
-
NoticiasHace 4 días
Nintendo Switch 2 es una consola 360p, utiliza NVIDIA DLSS como reescalado