Noticias
Nuevo Gmail en iPhone y Android
Desde el blog oficial de Gmail nos hemos enterado que ya está disponible el nuevo Gmail (por el momento sólo en inglés) para teléfonos Android y el iPhone / iPod touch con la versión 2.2.1 de su sistema operativo. Además de actualizar la interfaz de usuario logrando que abrir los mensajes sea más rápido, permite realizar acciones por «lotes» (por ejemplo, enviar varios mensajes a la vez).
Desde el blog oficial de Gmail nos hemos enterado que ya está disponible el nuevo Gmail (por el momento sólo en inglés) para teléfonos Android y el iPhone / iPod touch con la versión 2.2.1 de su sistema operativo. Además de actualizar la interfaz de usuario logrando que abrir los mensajes sea más rápido, permite realizar acciones por «lotes» (por ejemplo, enviar varios mensajes a la vez).
Como dicen en el blog de Google, a pesar de la llegada de las redes 3G y el WiFi en los teléfono móviles, todavía la banda ancha móvil no se parece ni de lejos a la que podemos disfrutar en nuestros ordenadores, por eso, el cambio de Gmail va muy encaminado a que todo se haga más deprisa. Ahora, cuando accedamos a gmail.com desde nuestro iPhone o el teléfono Android, todo nos parecerá más rápido porque no requiere de la respuesta de un servidor remoto; en lugar de ello la caché de correo del terminal acelerará el proceso. Así, podremos conectarnos a Gmail incluso si nuestra conexión es muy lenta.
Otra interesante novedad es el uso de la barra flotante para archivar, eliminar o aplicar determinadas acciones. Así, no tendremos que movernos por el scroll de la interfaz para, por ejemplo, borrar un mensaje. No te pierdas el siguiente vídeo para saber más del nuevo Gmail.
-
GuíasHace 6 días
Qué procesador necesito para cada tarjeta gráfica: guía actualizada a 2025
-
A FondoHace 4 días
Los Días Naranjas de PcComponentes terminan pronto ¡Aprovecha las ofertas!
-
NoticiasHace 7 días
Xbox Next será una consola premium muy potente, Xbox portátil llega este año
-
A FondoHace 6 días
Xbox Next, posibles especificaciones, tecnologías, rendimiento y precio