Noticias
Cómo evitar el ciberacoso
El término de ciberbullying o ciberacoso se define como el uso de las tecnologías de la información y de las comunicaciones (especialmente de teléfonos móviles e Internet) para molestar, intimidar, excluir o maltratar de forma deliberada a otros. Este fenómeno se da especialmente en las escuelas, por lo que es muy preocupante. Para ayudar a combatir esta lacra, ofrecemos a continuación unos consejos que los padres podrán dar a los jóvenes para mantenerse a salvo de ciberbullying.
El término de ciberbullying o ciberacoso se define como el uso de las tecnologías de la información y de las comunicaciones (especialmente de teléfonos móviles e Internet) para molestar, intimidar, excluir o maltratar de forma deliberada a otros. Este fenómeno se da especialmente en las escuelas, por lo que es muy preocupante.
Cuando un joven es “bullied”, es decir, intimidado o acosado por Internet o a través del teléfono móvil por sus compañeros, la Red deja de ser un lugar seguro o divertido para ellos pasando a convertirse en una fuente de temor y miedo. Varios estudios realizados en todo el mundo revelan que más de la tercera parte de la gente joven ha experimentado o ha sido víctima de ciberbullying.
El ciberbullying o acoso por Internet se ha convertido en una herramienta tecnológica de moda, así como en una pesadilla para las víctimas que la padecen. Por tanto, el envío de mensajes amenazadores o imágenes humillantes, la difusión de secretos o información errónea en chats, la distribución de contenidos hirientes por email o postear datos falsos y acosar en redes sociales como Facebook, puede ser considerado como un delito penal.
Para ayudar a combatir esta lacra, Trend Micro ofrece a continuación unos consejos que los padres podrán dar a los jóvenes para mantenerse a salvo de ciberbullying:
1.- Piensa en lo que vas a postear. Sé precavido o cuidadoso con cualquier información personal que compartas on-line, incluso con aquellos que conoces, con los emails privados, las conversaciones y los mensajes de texto. Recuerda que la información podría ser publicada por cualquiera con quien la compartas.
2.- Sé agradable on-line. Esto puede sonar simple, pero si haces comentarios irrespetuosos en la Red existe mayor probabilidad de que te conviertas en víctima de ciberbullying. Trata a la gente como a ti te gustaría que te trataran.
3.- No participes. Aunque tú no seas el agresor no te conviertas en su cómplice, es decir, no permanezcas indiferente ante un acosador. Defiende a la víctima y comenta la situación a tus padres, profesores u otros adultos que tengan capacidad para informar y actuar ante el mal comportamiento.
4.- No seas vengativo. Si alguien dice o hace algo onl-ine que te incomoda, es mejor que lo ignores o bien bloquees su contacto. Tomar represalias puede servir únicamente para que el acoso continúe.
5.- Informa de las malas conductas a un conocido. Si alguien continúa haciéndote cyberbullying (on-line o por teléfono móvil), díselo a tus padres, profesores o a otros adultos en los que confíes.
6.- Comunica la existencia de malas conductas al proveedor de servicio de email, telefonía, mensajería instantánea, redes sociales o cualquier otro servicio on-line. Es importante que estos estén informados del uso que las personas hacen de sus servicios. Si el contenido es ilegal o no cumple con los términos del servicio, pueden eliminar el contenido denigrante de Internet. Si la actitud es bastante extrema, también puede proporcionar la información de la cuenta y el contenido a las fuerzas de seguridad para cumplir con los procesos legales.
7.- Guarda las pruebas. Si la actitud acosadora persiste, pide ayuda a tus padres u otros adultos para recuperar los mensajes ofensivos, fotos o copias de las conversaciones on-line. Las formas más graves de ciberbullying deben ser comunicadas a la policía.
-
GuíasHace 6 días
Windows 11 va lento: cómo resolverlo y cómo mejorar el rendimiento
-
PrácticosHace 13 horas
Cómo iniciar sesión en Windows sin perder tiempo en el arranque
-
A FondoHace 7 días
GEEKOM Mini Air12 en oferta, un mini PC muy económico con un descuento del 40%
-
NoticiasHace 4 días
Nintendo Switch 2 es una consola 360p, utiliza NVIDIA DLSS como reescalado