Noticias
Fondos de riesgo de Intel financiarán a startups chinas dedicadas a wearables

Intel está usando parte de la liquidez de la que dispone, que es mucha, en conseguir a clientes que abarquen nuevos productos aparte del PC, que lleva dominando desde hace décadas. El gigante de los chips invertiría en startups de China, según informan en PCWorld, que últimamente están emergiendo en cantidad y calidad, y donde Intel ve una oportunidad para diversificarse hacia los dispositivos wearables y el Internet de las Cosas.
Debido a esta necesidad de Intel, sobre todo para poder frenar un poco la expansión de Qualcomm, su principal rival actual, ha decidido invertir 28 millones de dólares estadounidenses en cinco startups chinas, incluidas EyeSmart, que desarrolla hardware de reconocimiento del iris para dispositivos móviles y wearables. Guangdong Appscom, dedicada a crear dispositivos wearables y LeWa Technology Shanghai, que diseña y programa una versión de Android para smartphones chinos. La empresa estadounidense confía en esta empresas chinas para crear dispositivos que se desarrollen de forma rápida y a bajo costo.
Las otras receptoras de los fondos de Intel son Shanghai Ailiao Information Technology, un proveedor de comunicación de juegos móviles y Shenzhen Fibocom Industrial Development, un proveedor de servicios para comunicaciones basados en la localización y fabricante de hardware.
No es la primera vez que Intel hace maniobras similares, ya que desde 1998 ha invertido 700 millones de dólares en 120 empresas chinas.
-
AnálisisHace 6 días
Review Razer Edge WiFi: un acierto en todos los sentidos
-
NoticiasHace 4 días
Juegos gratis y ofertas: Assassin’s Creed Syndicate, Mighty Fight Federation, Jitsu Squad…
-
A FondoHace 5 días
Estrenos de cine de diciembre: ‘Wonka’, chocolatada navideña
-
AnálisisHace 3 días
Audi A5 Coupé, suerte