Computex 2015. El fabricante que en su día abriera la puerta a los portátiles de bajo tamaño y coste, netbooks, pretende recuperar terreno con un EeeBook E202 muy equilibrado, actualizado en procesadores y nuevas tecnologías, y con un precio esperado muy interesante en torno a los 200 dólares.
El ASUS EeeBook E202 es un portátil con pantalla de 11,6 pulgadas y resolución nativa de 1366 x 768 píxeles. Aquí hay pocos cambios sobre lo que ofrece el mercado, optando por un panel TN básico para mantener el precio ajustado.
Más nos gusta el procesador elegido. Un Pentium N3700 de nueva generación «Braswell», de 14 nm y más potente en rendimiento de proceso y gráfico que los Atom. Tiene cuatro núcleos a 2,4 GHz, nuevos gráficos integrados Gen 8 y un TDP de tan solo 6 vatios que permite otra de las virtudes de este EeeBook E202: diseño de refrigeración sin ventiladores.
Otra de las novedades llega de sus conectores con un puerto USB Type-C. Sí, sí, igualito que el del MacBook de Apple aunque aquí tenemos otros dos USB 3.0 y 2.0. También actualizado su soporte a redes inalámbricas con Wi-Fi ac. También cuenta con HDMI, webcam o lector de tarjetas de memoria.
El equipo se enviará directamente con Windows 10 a partir de julio. ASUS no ha facilitado precio. El modelo de 2014 costaba 200 dólares.
y como se enfria y disipa el calor si no usan fancooler?
MaximoGeek
Procesador Pentium….. Cuando fácilmente se puede usar los nuevos Core M, supongo que es por el tema precio, pero bueno prefiero comprar una ultrabook de lejos.
sapito
pongo 100 euros mas y que le metan un mejor cpu y ventiladores que yo pago pago pago XD
Nillo
[Sobre la Web]
¿Es un fallo que aparezcan en la página principal noticias repetidas cada vez que miras en «Ver más»?
Ya, a nosotros nos encantan los Ultrabooks y de hecho tenemos un blog dedicado a ellos http://muycomputerpro.com/movilidad-profesional/ultrabooks/ pero dime un Ultrabook por 200 dólares… Pues eso, que hay mercado para todos los usuarios
Gúgolplex
Investiga flojo, haces preguntas absurdas.
Marcos Mora
Las netbook nunca debieron «morir» en primer lugar, no cuando Atom alcanzó el rendimiento decente (al fin) y AMD cocinó su serie APU con C30 y C50, mejores que los Atom del mismo año.
Ahora, que tampoco debieron salir con windows XP, este sistema las convirtió en la encarnación de la frustración con la pésima experiencia de usuario.
Esta nueva netbook huele a 300$, por la novedad del type-C y el Braswell (según intel a 160$ la unidad). Pero ya llegará julio y veremos.
pepe
Muy cierto, los netbook por su portabilidad son excelentes y no hay que gastar un dineral
Respecto a los primeros procesadores Atom eran malismos, incluso un Celeron underclockeado funcionaba mejor
Básicamente con disipadores y diseños de refrigeración especiales. El bajo consumo de energía del chip rebaja la emisión calorífica y evita tener que montar sistemas de refrigeración activa con ventiladores. saludos
Wild_MustangGT
por fin alguien con criterio que responda bien a mi duda, no como cierto troll que se dedica a insultar cuyo nombre no diré.
MaximoGeek
En realidad se me vino a la mente las maquinas de HP con Windows 8.1 que están en 199…. Pero creo que es Celerdón no?
Eric Ciurana
Pues deberían morir ya, ahora mismo, en favor de los 2 en 1 de 10″ como el Asus T100 o el Acer Swich.
Marcos Mora
nada impide que coexistan, son dispositivos distintos, para audiencias distintas.
De por si a los 2 en 1 no les veo el caso. Niegas la ventaja de la tablests que es el peso reducido, así que no es buena como tablet, y le añades precio a una laptop al ponerle un panel touch que es inútil. Uno después de toquetear un rato se aburre de esa novedad en particular y no la usa.