Noticias
¡Houston! Microsoft tiene un gran problema en navegación web
Los problemas de Microsoft en navegación web continúan. Según los primeros datos de 2018 de la firma de análisis Netmarketshare, la cuota de mercado de los navegadores de Microsoft en escritorios informáticos sigue descendiendo con fuerza, penalizando el negocio de Internet del gigante del software, en aplicaciones y servicios, buscadores y en el importante apartado de la publicidad.
Internet Explorer sigue cayendo a un ritmo alarmante y la ligera subida de Edge no logra compensarlo. La suma de ambos alcanza a duras penas el 16% de cuota de mercado, después de caer en el mes de enero casi tres puntos porcentuales. Si Microsoft no logra frenar la tendencia de caída, su cuota será irrelevante en 2019, como explican ComputerWorld en un completo análisis de situación. Increíble teniendo en cuenta el dominio absoluto que ha gozado Microsoft hasta hace pocos años desde que defenestrara a Netscape.
Por lo demás, Chrome se confirma como líder absoluto subiendo un punto el último mes hasta el 61,41%. Ello significa que 6 de cada 10 máquinas de escritorio usan el navegador de Google, a pesar de la preinstalación de Edge por defecto en máquinas con Windows 10.
El Firefox se mantiene en los entornos del 11% sin aprovechar -de momento- las grandes mejoras que ha aportado la nueva versión, Quantum. Safari hace lo propio, manteniéndose por encima del 4% y a expensas de los Mac que pueda vender Apple. Más allá de ahí, es irrelevante. Para completar el cuadro, citar a Opera, un desarrollo tremendamente infravalorado que no puede crecer en el escritorio con tanto gigante.
Cuota de mercado navegación web de escritorio – Netmarketshare Enero 2018
En cuanto a Microsoft, hay voces que siguen reclamando un cambio en la entrega del proceso de actualizaciones de Edge. El actual es ineficiente, ya que se ofrece con las nuevas versiones de Windows 10 y seis meses son demasiados para este tipo de software. Lanzar una versión para Windows 7 sería otra solución, pero Microsoft no quiere potenciar ni por asomo su anterior sistema operativo en la estrategia de impulsar Windows 10.
Si no llegan soluciones, los problemas de Microsoft se van a acrecentar. Los navegadores web son una de las aplicaciones principales de cualquier equipo informático, dando acceso a multitud de servicios de Internet y al gran mercado de las búsquedas y publicidad. Microsoft corre el riesgo de perder este mercado, si no lo ha perdido ya.
-
NoticiasHace 5 días
Consigue Windows 10, Windows 11 y Microsoft Office con hasta un 91% de descuento
-
A FondoHace 5 días
Qué fuente de alimentación necesito para mover una GeForce RTX 5090
-
A FondoHace 6 días
Las GeForce RTX 50 utilizan renderizado neural y Mega Geometría, qué son y por qué importan
-
A FondoHace 7 días
NVIDIA DLSS 4, así es la tecnología que multiplica por 8 la tasa de fotogramas por segundo