Noticias
G Suite se convierte en Google Workspace y busca amenazar el dominio de Microsoft Office
Google Workspace es el nombre elegido para renovar la suite ofimática, de productividad y colaboración del gigante de Internet que hasta ahora conocíamos como G Suite. Más allá del cambio de nombre, Google aumentará las prestaciones del servicio con nuevas características y mayor integración de las aplicaciones que la forman, además de renovar los logotipos y modificar ligeramente sus niveles de precio
«Todo lo que necesitas para trabajar, reunido en un único paquete», publicita la compañía para presentar en sociedad la nueva denominación de su suite de oficina, que ya insinuó cuando anunció a comienzos de año las nuevas herramientas de colaboración de Google Meet y su integración. La motivación es clara y sigue la línea de Microsoft a la hora de renombrar productos bajo su marca principal, Microsoft Bing o Microsoft Defender como ejemplos. «Al elegir Google Workspace, obtenemos la asociación de la marca con Google, que es realmente importante para nosotros», explica el vicepresidente Javier Soltero.
Google Workspace: integración
Como su mismo nombre indica, la integración de aplicaciones y funciones es uno de los principales objetivos de la renovación de una suite que incluye Gmail, Calendar, Meet, Chat, Drive, Documentos, Hojas de cálculo, Presentaciones, Formularios, Sites y otras funciones. Google ya dio pasos en esta nueva dirección con la integración de Google Meet en Gmail y ahora espera atraer más usuarios con las ventajas que ofrecen servicios totalmente integrados. Y amenazar el dominio de Microsoft Office.
No se trata tanto de que todas las funciones se ejecuten en una pestaña de Gmail, sino de que cualquier espacio de trabajo que estés utilizando pueda incluir elementos de otros. El objetivo es crear un espacio de trabajo si perder tiempo en su gestión para aprovecharlo en una ejecución más efectiva. Soltero va más lejos y asegura que «este es el final de la ‘oficina’ tal como la conocemos».
Algunos ejemplos de este tipo de integración ya están disponibles. Las aplicaciones de Google Workspace permitirán a los usuarios mostrar pequeñas vistas previas de otros documentos incrustados dentro del espacio en el que estén trabajando. Google también ampliará el uso de «chips inteligentes», que son pequeñas tarjetas de contacto que pueden aparecer cuando mencionas a un contacto en un documento.
Otra de las nuevas funciones es una ventana de chat que puede generar un nuevo documento para todos en el grupo sin necesidad de una nueva pestaña. O en Google Docs, en lugar de perseguir cursores de los demás o abrir una ventana de chat, podrás iniciar inmediatamente una videollamada en la misma ventana para todos los que estén activos en el documento.
Gmail y Chat ya cuentan con un modo de imagen en imagen que permite realizar videollamadas de Google Meet en esos servicios. Esta función también se implementará en Documentos, Hojas de cálculo y Presentaciones en las próximas semanas/meses.
Está claro que Google Workspace está centrado en el escritorio (salvo Meet en Gmail las otras aplicaciones móviles de Google no estarán tan estrechamente integradas al menos de momento) y en las aplicaciones de la misma Google, pero la firma asegura que no reducirá el soporte de terceros y combinaciones con otras como Slack o Zoom.
Google Workspace: logos y precios
Google ha aprovechado el anuncio de la nueva suite para renovar la iconografía de las aplicaciones que la forman. Simplemente son aspectos cosméticos. A nosotros nos gustan, aunque costará olvidar la gran «M» clásica del cliente de correo Gmail.
Google también ha modificado ligeramente precios y nombres de las suscripciones. El plan más económico, Business Starter, comienza en 6 dólares por usuario y mes. Los que necesiten más almacenamiento y soporte pueden optar por el plan Business Standard por 12 dólares. La novedad es el nuevo plan Business Plus de 18 dólares / usuario / mes que incluye funciones de seguridad adicionales y herramientas de cumplimiento como Vault y capacidades de administración de dispositivos móviles.
Todos los planes ofrecen una prueba gratuita de 14 días antes de registrarte. Más información | Google Workspace
-
A FondoHace 4 días
Radeon RX 9060 XT, posibles especificaciones, rendimiento, precio, lanzamiento y todo lo que sabemos
-
A FondoHace 4 días
Qué fuente de alimentación necesitas para mover una GeForce RTX 5070
-
NoticiasHace 4 días
¿Puedo actualizar a Windows 11 desde Windows 10?
-
GuíasHace 5 días
Los mejores procesadores para jugar en 2025, ¿cuántos núcleos necesito?