Conecta con nosotros

Noticias

Firefox prepara mejoras de productividad importantes para competir con Chrome

Publicado

el

firefox

Es común desde hace mucho tiempo que con cada nueva versión de Firefox, el navegador presente pocas novedades y, por lo general, de poca importancia. Por supuesto, hay excepciones, pero la regla es esa y no es algo que justifique per se la cadencia de lanzamientos, de seis semanas y compartida por la mayoría de los derivados de Chromium, que es donde más innovaciones se llevan cocinando en los últimos años.

Solo hace falta ver lo que trae cada nueva versión de Firefox y compararlo con lo propio de Microsoft Edge, Vivaldi e incluso Brave. ¿Por qué Firefox se lo toma con tanta calma, cuando lo que parece que le convendría es justo lo contrario? ¿Acaso Firefox ya tiene todo lo que el usuario corriente espera de una navegador actual? Obviamente, dependerá de a quién le preguntes.

A grandes rasgos, Firefox es un alternativa bastante completa en cuanto a funciones, pese a carecer de algunas que se han convertido prácticamente en un estándar en su categoría. Por ejemplo, el soporte aplicaciones web (léase WPA), eliminado por Mozilla solo en la versión para PC del navegador no se sabe bien por qué. Una decisión sin sentido y no es la primera, pero…

Pero lo cierto es que no es la única característica popular de la que carece Firefox. Sin embargo, se vienen cositas y son realmente interesantes… para los usuario de navegador del zorro, claro está. De las más destacadas daba cuenta el community manager de Firefox en un mensaje publicado en los foros de Mozilla e incluyen:

  • Grupos de pestañas y pestañas verticales y aunque lo segundo es debatible porque hay extensiones que suplen dicha funcionalidad, los primero es incontestable, una función de productividad que comparten todos los derivados de Chromium.
  • Nuevo sistema de gestión de perfiles, algo que Firefox nunca ha terminado de implementar de manera decente y un error que parece que van a solucionar de una vez por todas.

No son las únicas novedades que prepara Mozilla para Firefox, pero sí las más relevantes por mucho. Otras de menor calado, pero a buen seguro bienvenidas por los usuarios del navegador incluyen la personalización de la página de nueva pestaña, en la que se podrá cambiar la imagen de fondo fácilmente; la simplificación de las preferencias de privacidad o la optimización de los menús de la aplicación, entre otras.

Sin duda, muy buenas noticias para los usuarios de Firefox… y del resto de navegadores, porque la competencia fomenta la innovación. De ahí lo que ha sucedido en el ámbito de Chromium (hablamos de Chrome, pero también de Microsoft Edge, Brave, Opera, Vivaldi…) en los últimos tiempos, y es que por más que se repita, no es cierto que todo lo que viene del proyecto de Google sea lo mismo. Ni mucho menos.

A todo esto, cabe señalar que si bien Firefox adolece de funciones como las mencionadas que no lo sitúan en buena posición frente a su competencia, hay que reconocer los activos propios de cuyo valor añadido carece el contrario, por ejemplo a nivel de privacidad (cosas como los contenedores o la gestión de cookies deberían ser la norma, pero solo Firefox las tiene).

Enfocado en las nuevas tecnologías empresariales y de usuario final. Especializado en Linux y software de código abierto. Dirijo MuyLinux y escribo en MC, MCPRO y MuySeguridad, entre otros.

Lo más leído