Noticias
Shuttle presenta el Barebone XH510G2 para los que buscan máxima flexibilidad

Shuttle ha presentado el Barebone XH510G2 para los usuarios que busquen una buena plataforma sobre la que completar su propio mini-PC.
Shuttle es una de las marcas pioneras en el desarrollo de computadoras compactas y tiene una gran oferta para cubrir todas las necesidades. Para los que buscan la mayor flexibilidad, incluye modelos tipo Barebone donde el usuario selecciona y proporciona su propia memoria, almacenamiento, gráfica o sistema operativo sobre un chasis que incluye la placa base, chipset, el procesador y los conectores internos y externos necesarios.
El Barebone XH510G2 tiene unas dimensiones que buscan el equilibrio entre tamaño compacto y potencial de uso, con unas dimensiones de 25 x 20 x 9,5 cm en un volumen total de 4,7 litros. Incluye una placa base LGA 1200 de Intel con chipset H510, que puede alojar procesadores Core de escritorio de las generaciones 10 y 11 (Comet Lake-S y Rocket Lake-S) hasta Core i9 siempre que no superen los 65 vatios de TDP.
Cuenta con dos ranuras SO-DIMM para alojar módulos de memoria DDR4 de distinta frecuencia según la CPU usada y con un máximo que alcanza los 64 Gbytes. Para almacenamiento interno, ofrece dos conectores para montar unidades de estado sólido PCIe 3.0 o incluso SATA si tienes alguna.
Los procesadores tienen gráfica integrada, pero si quieres potenciar este apartado puedes incluir una dedicada en un slot PCI-Express X1 v3.0 disponible para tarjetas con dimensiones máximas de 208 mm x 120 mm x 45 mm. Cuenta con salidas de vídeo Display Port 1.4 y HDMI 2.0, así como Ethernet Gigabit y un buen número de puertos USB en el frontal y la parte trasera de este compacto.
También dispone de sistema de audio con un chip de Realtek bastante compatible (ALC662/888/897) y conectores para altavoces, micrófono o auriculares. Adicionalmente, tiene un conector M.2 por si quieres incluir conectividad inalámbrica Wi-Fi y Bluetooth.
El Barebone XH510G2 tiene un precio recomendado de 314 euros y viendo su hardware interno no tendrás problema en instalar cualquier Windows, Linux o hasta macOS bajo hackintosh porque la plataforma da por ello. No es especialmente barato ni la última plataforma de Intel, pero este fabricante cuida especialmente el soporte y la calidad de construcción.
-
GuíasHace 12 horas
Windows 11 va lento: cómo resolverlo y cómo mejorar el rendimiento
-
PrácticosHace 5 días
Extensiones de archivos en Windows: qué son y cómo se manejan
-
GuíasHace 7 días
GTA VI, qué PC necesitarás para jugarlo y posible fecha de lanzamiento
-
A FondoHace 17 horas
GEEKOM Mini Air12 en oferta, un mini PC muy económico con un descuento del 40%