Noticias
El plan barato y con publicidad de Netflix apunta a tener serias limitaciones

Netflix pretende frenar la sangría de usuarios con un plan más barato que incluye publicidad. La idea parece haber despertado el escepticismo de la mayoría ante las posibles limitaciones que podría acarrear, las cuales no solo podrían afectar a los contenidos a los que uno accedería, sino también a las características.
Actualmente la plataforma ofrece tres planes para España: el básico cuesta 7,99 euros, permite visualizar en una pantalla al mismo tiempo, descargar en un único dispositivo y soporta una resolución máxima de 480p; un plan estándar que por 12,99 euros dobla la cantidad de pantallas y dispositivos y sube la resolución a FullHD; además de un plan premium que por 17,99 euros cuadruplica las cantidades de pantallas y dispositivos ofrecidas a través del plan básico y añade soporte para 4K junto a HDR.
Si Ted Sarandos, co-CEO y jefe de contenidos de Netflix, dijo que el plan con anuncios no tendría a su disposición todos los contenidos de la plataforma en caso de haber sido puesto en marcha en el pasado mes de julio, ahora está empezando a esparcirse la posibilidad de que la descarga de contenidos para verlos fuera de línea quedaría limitada a aquellos usuarios que estén suscritos a los planes sin anuncios.
La pérdida de la característica de la descarga puede que no sea grave para los que tiendan a ver los contenidos desde un televisor y con una buena conexión a Internet, aunque también está la dificultad de meter publicidad en los contenidos descargados para verlos fuera de línea.
Parece que Netflix tiene bastante perfilado su plan barato, que vería la luz en el año 2023 y tendrá a Microsoft como intermediario de la publicidad. Las condiciones bajo las que sería puesto en marcha no parece que entusiasmen a la mayoría, y es que de poco te puede servir un plan barato y con publicidad si este no tiene alicientes suficientes como para suscribirse a él, más viendo la feroz competencia que hay en el sector.
Por otro lado, Netflix anda inmersa, al menos en apariencia, en una estrategia excesivamente cortoplacista con la que busca remontar en la mayor brevedad posible. Dicha estrategia tiene la aparente intención de satisfacer más a los accionistas que a los usuarios, cosa que podría explicar su tendencia de producir y publicar basura infecta, a pesar de que incluso hoy en día pueda tener detalles de calidad.
-
PrácticosHace 2 días
Cómo iniciar sesión en Windows sin perder tiempo en el arranque
-
NoticiasHace 6 días
Nintendo Switch 2 es una consola 360p, utiliza NVIDIA DLSS como reescalado
-
GuíasHace 6 días
Qué fuente de alimentación necesito para una GeForce RTX 5060 Ti
-
A FondoHace 4 días
Bazzite, el clon de SteamOS que quiere ser el mejor Linux para jugadores