Noticias
Compras on-line más seguras
Aunque cada vez sea más habitual comprar entradas de conciertos, billetes de avión o dispositivos electrónicos por Internet, eso no significa que se haga de la manera más segura, rápida o económica. Kelkoo, el mayor buscador de comercio electrónico de Europa, ha elaborado una serie de recomendaciones para que nuestras compras on-line sean más satisfactorias y no seamos víctimas del cibercrimen.
Aunque cada vez sea más habitual comprar entradas de conciertos, billetes de avión o dispositivos por Internet, eso no significa que se haga de la manera más segura, rápida o económica. Kelkoo, el mayor buscador de comercio electrónico de Europa, ha elaborado una serie de recomendaciones para que nuestras compras on-line sean más satisfactorias.
Al ir a adquirir cualquier producto por la Red es aconsejable comparar varias tiendas para encontrar el precio más barato y las mejores condiciones. Además, es recomendable fijarse si el importe incluye impuestos y gastos de envíos ya que lo que, en un principio, puede parecer una ganga, quizás luego no lo sea tanto, advierte Kelkoo.
Aprovechar ofertas de compañías aéreas y hoteleras puede suponer un ahorro de hasta un 20%. Incluso en tiendas outlet se pueden encontrar productos un 50% más baratos.
Kelkoo añade que es necesario comprobar los datos de la tienda en su web donde se debe establecer su domicilio social, NIF, dirección de correo electrónico, teléfono o fax. También es aconsejable confirmar si el establecimiento está asociado a Confianza Online, el sistema de autorregulación integral español para el comercio electrónico con consumidores y la publicidad Interactiva. Las empresas adheridas a esta asociación reciben un sello de confianza que garantiza su compromiso de responsabilidad en sus transacciones. Las opiniones de otros usuarios en foros o buscadores pueden servir también de guía pero con la precaución de que pueden estar manipuladas por la propia empresa.
Derechos y seguridad
Al comprar un artículo, es importante saber qué derechos tiene el consumidor: si se puede devolver, en qué plazos y quién correrá con los gastos de la devolución. En última instancia, si surgen problemas, Kelkoo aconseja ponerse en contacto con la Organización de Consumidores y Usuarios.
Por último y no por ello menos importante, Kelkoo aconseja comprobar si la web es fiable. Para ello se puede observar si en nuestro navegador aparece un símbolo en forma de candado y la dirección comienza por el popular http://. Además, es recomendable revisar frecuentemente los movimientos bancarios a fin de evitar lo antes posible cualquier tipo de fraude.
La compra on-line que cada día tiene más éxito ha aumentado gracias a que cada vez las empresas ofrecen mejores garantías a los consumidores. De hecho, el 81% de los usuarios de comercio electrónico utilizan la propia red para informarse antes de adquirir cualquier producto, según datos de Red.es. De este modo, en el primer trimestre de 2008 las ventas por Internet aumentaron más de un 50%.
-
GuíasHace 13 horas
Windows 11 va lento: cómo resolverlo y cómo mejorar el rendimiento
-
PrácticosHace 5 días
Extensiones de archivos en Windows: qué son y cómo se manejan
-
GuíasHace 7 días
GTA VI, qué PC necesitarás para jugarlo y posible fecha de lanzamiento
-
A FondoHace 18 horas
GEEKOM Mini Air12 en oferta, un mini PC muy económico con un descuento del 40%