Noticias
Una oficina en el cielo de Madrid
Vodafone ha instalado una oficina transparente sobre una valla publicitaria de Madrid. La oficina, situada a unos 20 metros de altura, será durante tres semanas el lugar de trabajo para los empleados de la agencia Waskman. Con esta acción de marketing, la empresa pretende demostrar que se han derribado todas las barreras de movilidad y que telefonía, Internet y servicios informáticos estarán donde nosotros estemos.
Vodafone ha instalado una oficina transparente sobre una valla publicitaria de Madrid. La oficina, situada a unos 20 metros de altura, será durante tres semanas el lugar de trabajo para los empleados de la agencia Waskman. Con esta acción de marketing, la empresa pretende demostrar que se han derribado todas las barreras de movilidad y que telefonía, Internet y servicios informáticos estarán donde nosotros estemos.
La nueva campaña de Vodafone España se desarrolla simultáneamente en Madid y Bilbao. En ambas ciudades ha instalado dos oficinas móviles ubicadas en vallas publicitarias para la empresa especializada en comunicación y diseño Waskman. En Madrid, la oficina se ha instalado en el aparcamiento cercano a la estación de cercanías de Nuevos Ministerios. De esta forma, los viandantes que recorran el Paseo de la Castellana, podrán comprobar casi in situ, cómo una empresa que no dispone de instalaciones propias, puede trabajar bajo cualquier premisa gracias a las soluciones tecnológicas propuestas por Vodafone.
La solución propuesta por la compañía, bautizada como Oficina Vodafone, es capaz de integrar todas las comunicaciones de una empresa en una estructura móvil. Según José Luis Cuerda, director de marketing Segmentos de la Unidad de Empresa de la compañía, "Oficina Vodafone es la primera propuesta global que integra todas las comunicaciones de la empresa, fijas y móviles, de voz y datos, en una única solución que permite a los usuarios estar siempre disponibles, de forma cómoda y flexible".
Una oficina en las alturas
La oficina, instalada en el corazón de de Madrid, cuenta con los dispositivos más avanzados como PD’s y smartphones de última generación, teléfonos de sobremesa con funciones de centralita de red y módems 3G. En concreto, la solución que se ha diseñado para este experimento de marketing es la siguiente:
Terminales móviles de última generación como BlackBerry Gold, BlackBerry Storm, Nokia E71, etc., para conectarse, descargar y enviar datos a través de redes 3G.
Teléfonos de sobremesa Neo 3000 con funcionalidades de centralita en red, capaz de recibir las llamadas que entren por el fijo y dirigirlas a la extensión de cada empleado.
Vodafone Netbook (Dell Mini Inspiron 9), módems USB y routers para conectarse a Internet a través de una solución de conectitvidad de banda ancha móvil 3G.
José Luís Cuerda ha ahondado en el concepto de servicio que cada vez más se está imponiendo en la industria del software y las telecomunicaciones. Para el responsable de Vodafone, "tendencias como el Cloud Computing son hoy en día imparables, y se convertirán en el mejor aliado de autónomos y pymes" . En este sentido, ha recordado que la intención de Vodafone es proporcionar cada vez más servicios a la pyme. Servicios que pueden ir desde la gestión del correo electrónico, análisis de la seguridad de la empresa, o aplicaciones empresariales.
-
NoticiasHace 3 días
Una actualización ha roto Windows 10. Sí, 10
-
NoticiasHace 5 días
GTA VI no funcionaría en PC sin este componente
-
NoticiasHace 4 días
Cómo actualizar de Windows 10 a Windows 11 de manera fácil y segura
-
A FondoHace 7 días
Half-Life 2 RTX es espectacular, primer contacto y claves técnicas