Noticias
Intel, procesadores y WiMAX
Intel está preparando el lanzamiento de tres nuevos procesadores Intel Core 2 Duo, que se verán acompañados por un nuevo procesador de ultra bajo voltaje (CULV) y un chipset muy prometedor para dispositivos móviles y netbooks. Además el director de márketing para las plataformas móviles de Intel comentó la relevancia que tendrá WiMAX, una oferta que a pesar de sus declaraciones está quedando ensombrecida por 4G y LTE.
Intel está preparando el lanzamiento de tres nuevos procesadores Intel Core 2 Duo, que se verán acompañados por un nuevo procesador de ultra bajo voltaje (CULV) y un chipset muy prometedor para dispositivos móviles y netbooks. Además el director de márketing para las plataformas móviles de Intel comentó la relevancia que tendrá WiMAX, una oferta que a pesar de sus declaraciones está quedando ensombrecida por 4G y LTE.
Intel parece comprometido con los nuevos portátiles de bajo consumo y ultradelgados. Lo demuestran las presentaciones de producto que ha preparado para Computex 2009, y que constará de tres modelos de procesadores de voltaje estándar, los Intel Core 2 Duo T9900, P9700 y P8800, y el nuevo procesador de ultra bajo voltaje, el SU2700.
Sin embargo el protagonista de la presentación es probablemente su nuevo chipset GS40 para este tipo de procesadores móviles, que aprovecha las ventajas de los micros CULV que Intel ha lanzado para competir con las propuestas de fabricantes como AMD con su plataforma Yukon y sus procesadores Athlon Neo. Este chipset da acceso a la reproducción HD con más fiabilidad, pero además añade conectividad WiMAX o la tecnología Intel My WiFi en los portátiles que lo integren.
Es interesante en especial hacer notar que la tecnología My WiFi transforma a nuestro portátil en un punto de acceso inalámbrico al que se pueden conectar hasta otros ocho portátiles con conectividad Wi-Fi. La apuesta por WiMAX parece no debilitarse en Intel, cuyo director de márketing en el área de la movilidad, Uday Marty, explicó que lo veía como una gran alternativa para los próximos meses. Sin embargo, muchos analistas dudan del futuro de una tecnología que tendrá que proponer una oferta más atractiva que la que ofrece la prometedora tecnología 4G LTE.
-
GuíasHace 2 días
Windows 11 va lento: cómo resolverlo y cómo mejorar el rendimiento
-
PrácticosHace 6 días
Extensiones de archivos en Windows: qué son y cómo se manejan
-
A FondoHace 2 días
GEEKOM Mini Air12 en oferta, un mini PC muy económico con un descuento del 40%
-
A FondoHace 6 días
GeForce RTX 5060 Ti y GeForce RTX 5060, especificaciones finales, rendimiento y precio