Noticias
En marcha el mayor láser mundial
The National Ignition Facility (NIF) es el proyecto estadounidense presentado estos días para crear el láser más potente del mundo. Está situado en un enorme edificio de diez pisos en el Laboratorio Nacional de Livermore y gracias a sus 192 haces de luz y una potencia de cuatro millones de julios tendrá capacidad para lograr la fusión nuclear, simulando temperaturas y presiones que aclaren algunos secretos del universo.
The National Ignition Facility (NIF), es el proyecto estadounidense presentado estos días para crear el láser más potente del mundo. Está situado en un enorme edificio de diez pisos en el Laboratorio Nacional de Livermore y gracias a sus 192 haces de luz y una potencia de cuatro millones de julios tendrá capacidad para lograr la fusión nuclear, simulando temperaturas y presiones que aclaren algunos de los secretos del universo como las supernovas y en la búsqueda de nuevos métodos tecnológicos de energía.
Entrará en funcionamiento en 2010 y dicen que será un avance científico de importancia histórica al conseguir por primera vez en laboratorio la ansiada fusión nuclear perseguida por los científicos durante medio siglo y hasta ahora sólo conseguida mediante bombas nucleares, ya que necesita grandes cantidades de energía.
El experimento consiste en dirigir los 192 haces de luz del láser hacia una pequeña esfera rellena de hidrógeno. Con una precisión medida en fracciones del espesor de una hoja de papel, se producirá una pequeña explosión controlada que liberará durante un instante una cantidad de energía tan impresionante como para alumbrar a todo Estados Unidos.
El objetivo es crear en el interior de la esfera -del tamaño de un guisante- una explosión termonuclear alcanzando una temperatura de 100 millones de grados, consiguiendo simular en laboratorio «el poder de las estrellas», dicen los científicos, que buscan gracias a la fusión nuclear nuevas formas de energía. En Francia será construido el ITER (Reactor Termonuclear Experimental Internacional), reuniendo los recursos tecnológicos y científicos de los programas de investigación mundiales para demostrar la factibilidad científica y comercial de la fusión nuclear.
-
PrácticosHace 4 días
Extensiones de archivos en Windows: qué son y cómo se manejan
-
GuíasHace 6 días
GTA VI, qué PC necesitarás para jugarlo y posible fecha de lanzamiento
-
A FondoHace 4 horas
GEEKOM Mini Air12 en oferta, un mini PC muy económico con un descuento del 40%
-
A FondoHace 4 días
GeForce RTX 5060 Ti y GeForce RTX 5060, especificaciones finales, rendimiento y precio