Noticias
Proyecto OpenStreetMap
Aunque parezca que Google Maps es el único proyecto mundial de mapas y direcciones, detrás del mismo, hay vida. Ejemplo de ello es el proyecto OpenStreetMap que ha conseguido presentar un servicio web 2.0 de mapas y callejeros. Así pues, con un diseño y estructura similar a Google Maps, cualquier usuario registrado puede modificar un mapa, añadir más información y conseguir que la base de datos se complete y actualice de forma más eficiente y rápida que el servicio de mapas de Google.
Aunque parezca que Google Maps es el único proyecto mundial de mapas y direcciones, detrás del mismo, hay vida. Ejemplo de ello es el proyecto OpenStreetMaps que ha conseguido presentar un servicio web 2.0 de mapas y callejeros. Así pues, con un diseño y estructura similar a Google Maps, cualquier usuario registrado puede modificar un mapa, añadir más información y conseguir que la base de datos se complete y actualice de forma más eficiente y rápida que el servicio de mapas de Google.
Internet se ha vuelto un terreno realmente interactivo, la conocida como web 2.0 en la que los usuarios no sólo reciben contenidos sino que también crean y comparten los suyos propios está dando lugar a muchos proyectos altruístas por y para los propios navegantes. Alternativas a opciones de multinacionales, como en este caso os contamos a Google Maps. Hablamos de OpenStreetMap, un servicio mapamundi en formato Wiki.
El servicio OpenStreetMap lleva ya un año en funcionamiento y las aportaciones de los usuarios han conseguido completar localizaciones de una forma exponencial, teniendo información de muchas zonas del mundo de manera más específica en algunas ocasiones que incluso Google Maps. Citando la definición que aparece en el propio portal:
«OpenStreetMap es un mapa libremente editable de todo el mundo. Está hecho por personas como usted.OpenStreetMap te permite ver, editar y usar información geográfica de manera colaborativa desde cualquier lugar del mundo. «
Se podría definir al servicio como la aplicación de la wikipedia al terreno de los mapas, y sin duda alguna la participación de los usuarios ha sido muy activa desde su lanzamiento, a continuación os dejamos un vídeo en el que se muestra una animación global de las modificaciones realizadas durante 2008.
-
PrácticosHace 2 días
Cómo iniciar sesión en Windows sin perder tiempo en el arranque
-
NoticiasHace 6 días
Nintendo Switch 2 es una consola 360p, utiliza NVIDIA DLSS como reescalado
-
GuíasHace 6 días
Qué fuente de alimentación necesito para una GeForce RTX 5060 Ti
-
A FondoHace 4 días
Bazzite, el clon de SteamOS que quiere ser el mejor Linux para jugadores