Noticias
Intel Core i7
En la categoría «Hardware del año» de los premios MuyComputer 2009, nuestros lectores han decidido que el máximo galardón se lo lleve el Intel Core i7, una familia de microprocesadores de cuatro núcleos de la arquitectura Intel x86-64. Los Core i7 se basan en la microarquitectura Nehalem de Intel y se pueden considerar los sucesores de la familia Intel Core 2. Hay que decir también que en el pasado IDF 2009, el gigante del chip presentó la nueva generación de procesadores Core i7 Mobile.
Premios MuyComputer 2009. Categoría "Hardware del año"
En la categoría "Hardware del año" de los premios MuyComputer 2009, nuestros lectores han decidido que el máximo galardón se lo lleve el Intel Core i7, una familia de microprocesadores de cuatro núcleos de la arquitectura Intel x86-64. Los Core i7 se basan en la microarquitectura Nehalem de Intel y se pueden considerar los sucesores de la familia Intel Core 2.
Como podemos leer en la web de Intel, gracias a una tecnología multi-núcleo inteligente que aplica la capacidad de proceso allí donde es más necesaria, los nuevos procesadores Intel Core i7 ofrecen un gran avance en rendimiento para PCs, sobre todo con la combinación de las tecnologías Intel Turbo Boost e Intel Hyper-Threading. La primera de ellas maximiza la velocidad de las aplicaciones exigentes, es decir, acelera dinámicamente el rendimiento para que se adapte a su carga de trabajo y que cuente con más rendimiento cuando más lo necesite. Por su parte, Intel Hyper-Threading permite que aplicaciones con muchos multi-hilos hagan más tareas en paralelo. Con ocho multihilos disponibles para el sistema operativo, la multitarea se convierte en algo mucho más sencillo.
Además, hay que hablar de la caché Intel inteligente, que ofrece un subsistema de caché más eficiente y de mayor rendimiento, y de Intel QuickPath Interconnect, que se ha diseñado para un ancho de banda creciente y una latencia baja. Con el procesador Extreme Edition puede alcanzar velocidades de transferencia de hasta 25,6 GB/seg. Tampoco podemos olvidar que la controladora de memoria integrada cuenta con tres canales de memoria DDR3 a 1066 MHz, lo que proporciona un ancho de banda de memoria de hasta 25,6 GB/seg. Este mayor ancho de banda de la memoria y la menor latencia de la controladora ofrece un rendimiento increíble para aplicaciones de datos exigentes. Por último, la tecnología Intel HD Boost mejora significativamente la gama de aplicaciones exigentes y multimedia. Las instrucciones SSE de 128 bits se emiten a una velocidad de proceso de uno por ciclo de reloj, lo que permite ofrecer un nuevo nivel de eficiencia de procesamiento con aplicaciones optimizadas con SSE4.
Hay que decir también que en el pasado IDF 2009, el gigante del chip presentó oficialmente la nueva generación de procesadores Core i7 Mobile. De nombre en clave “Clarksfield” y con microarquitectura Nehalem son los micros más potentes jamás creados para ordenadores portátiles. Bajo las líneas Core i7 Quad Mobile y Core i7 Extreme Mobile, tres son los modelos que han salido al mercado, i7-720QM, i7-820QM, e i7-920XM, con frecuencias desde 1,6 a 3,2 GHz, cuatro núcleos nativos, ocho hilos de procesamiento, 8 Mbytes de caché de tercer nivel y TDP de 45 y 55 vatios, respectivamente.
Los Core i7 Mobile está fabricados en procesos tecnológicos de 45 nanómetros y cuentan con una pléyade de tecnologías derivadas de la arquitectura Nehalem como Hyper-Threading y Turbo Boost. Llegan con el nuevo chipset PM55 Express, nuevo socket de 37,5 milímetros rPGA e incluyen en la misma die la CPU y el controlador de memoria de doble canal DDR3 con soporte para frecuencias de hasta 1.333 MHz. En formato de dos chips, aumentan la eficiencia frente al diseño de tres chips de los actuales Penryn Mobile.
Finalista "Hardware del año" Premios MuyComputer 2009: ASUS Eee PC 1008HA
El finalista de la categoría "Hardware del año" de los Premios MuyComputer 2009 ha recaído en un modelo concreto de la familia Eee PC de ASUS, aunque estamos seguros de que nuestros lectores han tenido muy en cuenta que el Eee PC, mostrada por primera vez en Taiwán el 5 de junio de 2007 en la feria Computex, tiene el privilegio de ser el primer netbook del mercado, abriendo el camino a una nueva tipología de portátiles que desde hace más de un año son récord de ventas y han mantenido, por lo menos en cuanto a unidades vendidas, el volumen de negocios es otra cosa porque son más baratos y dan menos margen, las cifras de los principales vendedores de PCs en estos tiempos de crisis.
En el caso del ASUS Eee PC 1008HA, decir que la plataforma Intel Atom (procesador N280 a 1,66 GHz y bus del sistema a 667 MHz) se encarga de "gobernarlo". Su pantalla de 10 pulgadas y resolución 1.024 x 600 píxeles está retroiluminada LED y cuenta con revestimiento antirreflejos. Además, cuenta con 1 Gbyte de RAM y disco duro de 160 Gbytes, sin olvidar su lector de tarjetas, la webcam de 1,3 megapíxeles, la posibilidad de elegir su carcasa entre varios colores y que se vende con Windows XP o Linux preinstalado.
Ganadores de los Premios MuyComputer Consumo
Empresa más innovadora: Google
Hardware del año: Intel Core i7
Electrónica de consumo: Apple iPod touch
Ganadores de los Premios MuyComputer Pymes
Pyme más innovadora: MCR Info Electronics
Compromiso con la pyme: Hewlett Packard
Solución tecnológica: Sage ContaPlus Elite 2009
Solución de movilidad/comunicaciones: Oficina Vodafone
Compromiso con la formación: Global Estrategias, Demos Group
Ganadores de los Premios MuyComputer Profesional
Directivo del Año: Javier Rodríguez Zapatero
Solución de negocio: IBM Global Services
Fomento de la Sociedad de la Información: Fundetec
Mejor iniciativa Green IT: Dell Energy Smart Products
Iniciativa de seguridad corporativa: Panda Security for Enterprise
Los premios MuyComputer en imágenes
Los premios MuyComputer Pymes en fotos
Los premios MuyComputer Profesional en imágenes
-
AnálisisHace 7 días
System Shock Remake, análisis: fiel al clásico
-
AnálisisHace 5 días
Nfortec Caelum Black, una torre de PC eficiente, atractiva y económica
-
A FondoHace 5 días
El CEO de OpenAI y otros expertos alertan del «riesgo de extinción humana» de una IA descontrolada
-
NoticiasHace 5 días
Philips Gaming 27M1N5200PA, equilibrio gaming