
Bajo el programa PRISM, la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense (NSA) se estaría conectando desde hace años a los servidores centrales de las grandes tecnológicas mundiales, para espiar sin control judicial todo tipo de datos personales y confidenciales de millones de usuarios, según ha relevado el diario The Washinton Post junto a un informe secreto convertido en un escándalo de considerables dimensiones.
Dejando claro que en un mundo totalmente comunicado la privacidad simplemente no existe y sabiendo positivamente que las agencias de inteligencia tienen acceso a nuestros datos especialmente por Internet, la noticia ha sorprendido por la supuesta participación y consentimiento de los gigantes de Internet, cuyos servicios utilizamos a diario.
La monitorización masiva bajo el proyecto secreto PRISM, contempla el acceso a los servidores centrales de nueve grandes firmas estadounidenses: Microsoft Corp, Yahoo Inc, Google Inc, Facebook Inc, PalTalk, AOL Inc, Skype, YouTube y Apple Inc.
PRISM se habría creado en 2007 bajo el mandato de Bush y habría sido impulsado por los gobiernos de Obama. «Ellos, literalmente pueden ver tus ideas mientras escribes», ha explicado la fuente que ha entregado el dossier secreto a The Washinton Post, revelando la extracción de enormes cantidades de datos, incluidos audio, vídeo, fotografías, correos electrónicos, documentos y registros de conexiones.

Las tecnológicas aludidas han negado participar voluntariamente en este programa secreto de ciberespionaje, como Google, negando «entrada secreta alguna» para el Gobierno y asegurando que nunca ha brindado semejante acceso a los datos de sus usuarios.
También Microsoft ha afirmado que no participa voluntariamente en ninguna campaña de recolección de datos del Gobierno y sólo cumple «con órdenes de solicitudes sobre cuentas o identidades específicas».
«Nunca hemos escuchado nada sobre PRISM», ha aclarado un portavoz de Apple. «Nosotros no entregamos a ninguna agencia del Gobierno acceso directo a nuestros servidores, y cualquier agencia del Gobierno que solicite datos de nuestros clientes debe tener una orden judicial».
Veremos en qué termina este auténtico escandalazo que fulmina cualquier tipo de privacidad ya que las fuentes del Washinton Post insisten en la veracidad de los datos y del informe filtrado y la connivencia de las grandes tecnológicas con la agencia de inteligencia.
Pingback: Snowden: sin software libre no se habría sabido la verdad – Umbraltecnologico()
Pingback: Snowden: sin software libre no se habría sabido la verdad – N1()
Pingback: Mundo Programas| Un mundo de Programas siempre full()
Pingback: Yahoo! espió el correo de millones de usuarios para la NSA - LegionProgramas()
Pingback: NSA triplicó el espionaje de llamadas en 2017 con 534 millones de registros | Móvil Experto()
Pingback: La NSA borra las llamadas de teléfono recolectadas desde 2015 por un problema de privacidad - MuySeguridad()
Pingback: La NSA borra las llamadas de teléfono recolectadas desde 2015 por un problema de privacidad - Ginzo Technologies - Consultores IT()
Pingback: La NSA borra las llamadas de teléfono recolectadas desde 2015 por un problema de privacidad – Seguridad PY()
Pingback: La NSA borra las llamadas de teléfono recolectadas desde 2015 por un problema de privacidad | Noticiasdehacking.com()
Pingback: Luxemburgo investiga a Skype por cooperación con la NSA - MuySeguridad()
Pingback: Junio pasará a la historia por el descubrimiento del espionaje indiscriminado a los internautas - MuySeguridad()
Pingback: Escándalo PRISM: Microsoft y Facebook entregaron datos - MuySeguridad()