Noticias
Rusia forzará a los sitios web a almacenar los datos en el país
La cámara baja de Rusia, más conocida como la Duma, ha aprobado una proposición de ley que podría cambiar el funcionamiento de Internet en dicho país.
Si la ley se llevase a cabo, todos los sitios web y aplicaciones que almacenen datos de ciudadanos rusos tendrán que situar sus servidores en Rusia y almacenar allí sus datos. En otras palabras, gigantes de Internet como Google o Facebook solo podrán estar disponibles en Rusia si almacenan los datos de sus usuarios rusos en ese país. La proposición de ley también marca severas restricciones para las mimas empresas, ya que aparte de forzar a tener su estructura en ese país, no podrán llevar los datos al resto del mundo si no cuentan con una autorización del gobierno.
Nos encontramos, una vez más, ante uno de los muchos episodios de la tensión entre Estados Unidos y Rusia, en un intento del gobierno de Putin de proteger a sus ciudadanos de los posibles programas de espionaje estadounidenses, entre los cuales destaca los abusos de la NSA destapados por Edward Snowden.
Rusia sigue con sus políticas aislacionistas y de control de la población, que están transformando de forma radical el uso de Internet en ese país. ¿Terminará ese país con una especie de intranet gigante en lugar de la red de redes?
-
NoticiasHace 7 días
NVIDIA anuncia la llegada de DLSS 3 a Diablo IV y Forza Horizon 5
-
A FondoHace 7 días
Microsoft 365 Copilot ya es oficial, y muy prometedor
-
A FondoHace 7 días
Comprar una PS5 en 2023, ¿es un buen momento o es mejor esperar?
-
GuíasHace 2 días
Cinco cosas que pueden «matar» a tu SSD de forma prematura y que debes evitar