Noticias
Wikipedia por voz, primer motor de síntesis bajo crowdsourcing

La Wikipedia por voz está en camino, gracias a un proyecto de colaboración abierta de los responsables de la enciclopedia digital con investigadores del Instituto de Tecnología KTH de Suecia.
El objetivo es desarrollar la primera plataforma de síntesis de voz mundial creada bajo un programa de colaboración abierta distribuida, Crowdsourcing.
La tecnología pretende beneficiar al 25% del total de usuarios (125 millones), incluyendo los que tienen dificultades de lectura o deficiencias visuales.
«Al principio, nuestra atención se centrará en la lengua sueca, donde haremos uso de nuestros propios recursos lingüísticos», explican desde el Instituto de Tecnología.
«A continuación haremos una voz básica en inglés, que esperamos sea bastante buena, teniendo en cuenta la gran cantidad de recursos lingüísticos de código abierto. Por último, haremos una voz árabe como prueba de concepto», comentan.
Los tres idiomas estarían disponibles en 2017. No hay fechas para el resto de los 280 idiomas soportados por la gran enciclopedia digital. Todo el material producido será licenciado libremente y se podrá utilizar de forma gratuita por cualquiera de acuerdo con las reglas de Wikimedia Commons.
-
GuíasHace 5 días
30 juegos interesantes que funcionan con una gráfica integrada Intel
-
GuíasHace 5 días
Display Port o HDMI: Qué puerto debemos usar en un PC para juegos
-
NoticiasHace 5 días
GEEKOM IT13 2025 con un descuento del 40% al precio más bajo del año, envío gratis y tres años de garantía
-
NoticiasHace 5 días
¿Cuándo llegará GPT‑5? este verano, según Sam Altman