Noticias
Nuestros lectores hablan, ¿unidad SSD para almacenamiento o HDD?

Abrimos el jueves con un nuevo artículo dedicado a vosotros. Hemos hablado de núcleos, de resolución de pantalla y hoy os invitamos a que nos contéis qué tipo de solución o soluciones utilizáis para almacenamiento en vuestro equipo.
Con la bajada de precios que experimentaron los SSDs durante los últimos años éstos se convirtieron en una solución muy popular, ya que quedaron al alcance de la mayoría de los usuarios y era posible comprar unidades con una capacidad aceptable a un precio asequible.
Sin embargo todavía ofrecen una relación gigabyte-euro demasiado floja en comparación con los discos duros convencionales, así que muchos usuarios siguen apostando por éstos como sistemas para almacenamiento masivo, sobre todo en sistemas donde se instalan aplicaciones pesadas (como juegos) o se almacenan grandes cantidades de contenidos multimedia.
Como de costumbre abro el debate con mi configuración. En mi equipo personal tengo un SSD de 500 GB bajo interfaz SATA III como unidad principal y un HDD híbrido de 2 TB con 8 GB de NAND Flash como caché.
En el portátil utilizo un SSD de 500 GB también bajo interfaz SATA III como unidad principal y un HDD de 1 TB a 5.400 RPM como unidad secundaria.
Tengo claro que tirar de SSD y HDD en configuraciones duales es una buena opción, ya que permite disfrutar de lo mejor de los dos mundos con un coste controlado.
Y vosotros, ¿qué configuración utilizáis para almacenamiento?
-
GuíasHace 1 día
Windows 11 va lento: cómo resolverlo y cómo mejorar el rendimiento
-
PrácticosHace 5 días
Extensiones de archivos en Windows: qué son y cómo se manejan
-
A FondoHace 1 día
GEEKOM Mini Air12 en oferta, un mini PC muy económico con un descuento del 40%
-
A FondoHace 5 días
GeForce RTX 5060 Ti y GeForce RTX 5060, especificaciones finales, rendimiento y precio