Noticias
Microsoft Edge obtendrá datos de Chrome si lo autorizas
Microsoft nunca ha renunciado a llevar su navegador al máximo número de usuarios posible y, en mi opinión, con el salto de Microsoft Edge a Chromium la compañía hizo uno de los movimientos más inteligentes y acertados que ha dado la compañía en este sentido. Asumir que usar su propio motor, ya fuera Trident o EdgeHTML era un error y apostar por el estándar compitiendo en funciones y servicios ha servido para revertir la mala imagen que tanto Internet Explorer como el Edge primigenio han tenido durante años.
Y en esas están desde que se completó el cambio. sumando funciones interesantes e intentando arañar algo de la cuota de mercado del todopoderoso Google Chrome, que desde hace años se mantiene intocable a este respecto. Esto no es patrimonio exclusivo de Microsoft Edge, claro, todos los navegadores apuntan en esa misma dirección, pero Microsoft cuenta con la ventaja de que el suyo forma parte de Windows, y eso se lo pone algo más fácil.
Y dado que el objetivo a abatir es Google Chrome, ¿qué mejor que facilitar al máximo a los usuarios del navegador de Google la transición a Microsoft Edge? El primer paso en este sentido ya lo vimos con la llegada de las primeras versiones de Microsoft Edge basado en Chromium, y que permitía importar no solo los elementos clásicos (marcadores y demás) también las extensiones y otros elementos propios del navegador de Google.
Y ahora, según podemos leer en Windows Latest, Microsoft Edge da un paso más en ese sentido, al añadir la posibilidad de extraer datos de Google Chrome de manera constante. Así, cada vez que inicies el navegador de Microsoft, éste revisará el último estado conocido de Chrome para replicarlo. Sí, por ejemplo, tienes abiertas siete páginas web en Chrome, al abrir Microsoft Edge éste podrá verlo y te ofrecerá, de este modo, seguir exactamente dónde lo dejaste… pero con Edge, claro. Además, también revisará y detectará nuevos marcadores y otros elementos similares para importarlos.
Obviamente esta nueva función es opcional, los usuarios podrán activarla y desactivarla a voluntad, y me parece un movimiento muy inteligente, pue facilita el proceso a aquellas personas que llevan tiempo pensando en probar Microsoft Edge. De este modo podrán alternar entre ambos navegadores recuperando aquello que estaban haciendo en el navegador. Un nuevo paso en la estrategia de Microsoft en lo referido a su navegador, y que demuestra que el cambio de estrategia no ha sido en vano, y que señala a un futuro prometedor para el mismo.
-
PrácticosHace 7 días
10 trucos de Windows 11 que igual no conocías
-
NoticiasHace 4 días
Consigue Windows 10, Windows 11 y Microsoft Office con hasta un 91% de descuento
-
A FondoHace 4 días
Qué fuente de alimentación necesito para mover una GeForce RTX 5090
-
A FondoHace 6 días
Qué fuente de alimentación necesito para mover una Radeon RX 9070 XT