Noticias
Se filtran las presuntas características del Exynos 2500, que repetiría fórmula
Después de un puñado de sinsabores que la descabalgaron de los SoC ARM tope de gama, parece que Samsung ha dado por fin en el clavo con el Exynos 2400 implementado en al menos una variante de los smartphones Galaxy S24. Este hito técnico ha podido motivar al gigante surcoreano para seguir en la misma línea e iniciar el desarrollo de la próxima generación del chip: el Exynos 2500.
En cuanto a las características del presunto Exynos 2500, este volvería a contar con diez núcleos basados en la arquitectura ARM y que serían fabricados bajo un proceso de 3nm. Samsung confía en que su proceso de fabricación a 3nm de segunda generación esté en un estado más maduro que el mismo proceso de su principal rival en el sector, la taiwanesa TSMC, en aspectos como la eficiencia.
La distribución de los núcleos estaría compuesta por un Cortex-X5 de alto rendimiento capaz de funcionar a 3,2GHz o más, tres núcleos Cortex-A730 con una velocidad de trabajo máxima de entre 2,3 y 2,5 gigahercios, dos Cortex-A730 adicionales que trabajarían a menores frecuencias y cuatro núcleos eficientes Cortex-A520. El procesador gráfico (GPU), por su parte, sería un Xclipse 950 basado una vez más en la arquitectura RDNA, pero de momento no se tiene claro si será la tercera o cuarta generación de la tecnología de AMD.
Sobre la potencia que ofrecería el Exynos 2500 en comparación con los rivales a los que se tendrá que enfrentar, se rumorea que el Cortex-X5 superería el rendimiento máximo ofrecido por un núcleo de un procesador de última generación de Apple, pero todavía es demasiado pronto para aventurar nada y por lo tanto sería mejor coger esta información con pinzas. Otro aspecto interesante es que el actual Exynos 2400 supera al Snapdragon 8 Gen 3 en características como el procesamiento de trazado de rayos, algo en lo que ha podido influir la experiencia de AMD en el sector, a pesar de ir como mínimo una generación por detrás de NVIDIA cuando se trata de gráficas dedicadas.
En resumidas cuentas, todavía es muy pronto asegurar nada sobre el futuro Exynos 2500, salvo que su existencia se producirá casi seguro viendo los buenos resultados obtenidos por el Exynos 2400 a nivel de rendimiento. El enfoque conservador, o sea, mejorar siguiendo la misma línea, es de esperar viendo las circunstancias actuales, pero todavía quedan muchos meses por delante hasta la presentación oficial y mientras tanto muchas cosas pueden pasar o cambiar.
-
PrácticosHace 6 días
10 trucos de Windows 11 que igual no conocías
-
A FondoHace 6 días
MSI en CES 2025: estas han sido todas sus novedades
-
PrácticosHace 6 días
Cómo programar Windows 10 y Windows 11 para que tu PC se apague solo a la hora que quieras
-
NoticiasHace 3 días
Consigue Windows 10, Windows 11 y Microsoft Office con hasta un 91% de descuento