Noticias
Microsoft suma un nuevo cementerio virtual no oficial

Guste más o guste menos por sus productos, servicios y políticas, es indiscutible que Microsoft es una de las empresas más importantes del sector tecnológico. Fundada inicialmente en Alburquerque, Estados Unidos, el 4 de abril de 1975, lo que empezó siendo una pequeña compañía que aspiraba a distribuir versiones de BASIC para los entonces incipientes ordenadores personales, recientemente su capitalización superó los tres billones de dólares, un hito que confirma su excelente estado de salud y sus expectativas de futuro.
Ahora bien, que la compañía goce de buena salud no significa que todo lo que ha salido de la misma disfrute de la misma condición. Muy al contrario, aquello de «renovarse o morir», que también está presente en otras muchas actividades, tiene especial encaje si hablamos de la tecnología. Enrocarse en un producto, servicio o modelo de negocio en vez de adaptarse a un mundo que cambia segundo a segundo, puede hacer que caigan hasta los más grandes, y eso es algo que ya hemos visto en muchas ocasiones en el pasado.
Hace ya cerca de un par de años, quizá lo recuerdes, visitamos un cementerio no oficial de «los caídos» de Microsoft, un proyecto que estaba muy directamente inspirado en el cementerio de Google, con la que comparte incluso el estilo de diseño. En ambas, como te contamos en su momento, es posible encontrar aquellas propuestas que, por la razón que sea, ya no están entre nosotros. Un tipo de lista en el que podemos encontrar desde nombres prácticamente desconocidos para la mayoría hasta otros que aún recordamos todos de manera muy nítida.
Pues bien, resulta evidente que este tipo de información despierta mucho interés, al punto de que dado que un cementerio no era suficiente y, en consecuencia, se acaba de hacer público un segundo cementerio virtual de Microsoft, también no oficial, en el que podemos encontrar desde los difuntos más lejanos en el tiempo hasta el avance de aquellos que ya tienen una fecha de despedida, pero que a día de hoy todavía se encuentran disponibles.
Un aspecto muy interesante de este nuevo cementerio, que puedes encontrar en este enlace, es que si te desplazas hasta el final de la página podrás encontrar un enlace a su repositorio en GitHub, donde además de los fuentes del sitio encontraremos también la información y los enlaces necesarios para añadir nuevas entradas en el sitio, si es que encontramos alguna carencia que pensamos que debería estar documentada en la web.
Su inspiración en Killed by Google no es un secreto, de hecho su creador lo reconoce de manera explícita también a pie de página.
-
GuíasHace 1 día
Windows 11 va lento: cómo resolverlo y cómo mejorar el rendimiento
-
PrácticosHace 5 días
Extensiones de archivos en Windows: qué son y cómo se manejan
-
A FondoHace 1 día
GEEKOM Mini Air12 en oferta, un mini PC muy económico con un descuento del 40%
-
A FondoHace 5 días
GeForce RTX 5060 Ti y GeForce RTX 5060, especificaciones finales, rendimiento y precio