Conecta con nosotros

Noticias

¿Qué nos cuentan los requisitos de Windows 11 IOT LTSC 2024?

Publicado

el

¿Qué nos cuentan los requisitos de Windows 11 IOT LTSC 2024?

Microsoft ha publicado, hace unos días, los requisitos técnicos de Windows 11 Enterprise IOT LTSC 2024, y lo que podemos colegir al revisarlos resulta de lo más interesante. Ahora bien, para quienes no estén familiarizados con la ristra de apellidos de esta versión de Windows, vamos con una rápida «guía de lectura» de los mismos.

  • Enterprise: la parte más sencilla de aclarar, las versiones enterprise de Windows han sido especialmente diseñadas para adaptarse a las necesidades de grandes y medianas organizaciones. Así, suelen tener periodos de vida mayores, más funciones de seguridad, más ajustes para encajar en las políticas de dichas empresas, etcétera.
  • IOT: en este caso hablamos de una versión de Windows adaptada al contexto de Internet de las Cosas. Esto no es baladí, pues por lo tanto debe ser capaz de adaptarse a un enorme y muy heterogéneo ecosistema de dispositivos.
  • LTSC 2024: siglas de Long Term Servicing Channel, en este caso hablamos de versiones de un sistema operativo con un ciclo de vida muy superior al habitual, y que por lo tanto evitan la necesidad de actualizarse (que no de instalar determinadas actualizaciones, claro) con tanta frecuencia. En este caso, hablamos de un ciclo de vida de 10 años.

Así, por recopilar, Windows 11 Enterprise IOT LTSC 2024 es una versión diseñada para dispositivos IoT en un entorno corporativo y con un ciclo de vida extendido. Esto, claro, ya nos pone sobre la pista de que sus requisitos técnicos apuntan a diferir bastante de los de las versiones de escritorio, y lo mismo podemos decir de lo que se incluye en el mismo.

Ahora bien, el repaso a los requisitos técnicos de esta versión, en comparación con los que han acompañado a Windows 11 desde su llegada al mercado, evidencian algo que llevamos ya años diciendo, y es que la elección de estos últimos fue, y sigue siendo a día de hoy, totalmente arbitraria.

¿Qué nos cuentan los requisitos de Windows 11 IOT LTSC 2024?

Para facilitar su lectura, esta es la tabla en formato texto:

Mínimos Recomendados
Procesador 1 gigahercio, 2 núcleos 1 gigahercio, 2 núcleos
Memoria RAM 2 gigabytes 4 gigabytes
Almacenamiento 16 gigabytes 64 gigabytes
Tipo de almacenamiento SSD, HDD, SSHD y flash SSD
Tipo de firmware BIOS UEFI
TPM Opcional TPM 2.0
Secure boot Opcional Obligatorio
DirectX Opcional (mínimo DX10) DirectX 12
Pantalla Opcional / cualquier tamaño Mínimo 9 pulgadas 720p

Obviamente, Microsoft debe hacer equilibrismos para, al tiempo, establecer los mínimos que considera adecuados para un sistema de escritorio, y para proporcionar un sistema operativo para el ecosistema de IoT, especialmente desde que el que fuera su proyecto para tener una variante alternativa de Windows 10, el malogrado Windows 10X, que podría haber servido perfectamente a tal fin, fuera cancelado.

Ahora bien, el abismo que separa los requisitos de Windows 11 en sus versiones de escritorio con lo que podemos ver aquí nos demuestra, de una manera bastante clara, que Microsoft apuntó demasiado alto, dejando de este modo fuera de juego 240 millones de equipos. La buena noticia, eso sí, es que es posible instalar esta versión en sistemas de escritorio, tal y como te contamos aquí, aunque posteriormente tendrás que instalar aquellos elementos que necesites y que no se incluyan en esta versión.

Si me dieran una cana por cada contenido que he escrito relacionado con la tecnología... pues sí, tendría las canas que tengo. Por lo demás, música, fotografía, café, un eReader a reventar y una isla desierta. ¿Te vienes?

Click para comentar

Lo más leído