Conecta con nosotros

Noticias

Google dará el salto a TSMC con los Pixel 10

Publicado

el

Google dará el salto a TSMC con los Pixel 10

Todavía falta más de un año para la llegada de los Pixel 10, de hecho, la próxima generación en el disparadero es la compuesta por la generación Pixel 9, cuyo debut esperamos para octubre, y que se completará en mayo del año que viene con el Pixel 9a. Los rumores y filtraciones apuntan a que este año tendremos una generación especialmente amplia, con nada menos que cuatro modelos (Pixel 9, 9 Pro, 9 Pro XL y 9 Fold), que se completará el año que viene con el 9a, para un total de cinco modelos con sus diversas variantes.

Así, todo apunta a que tendremos una generación muy interesante que, además, sacará el máximo partido a todas las novedades que llegarán de la mano de Android 15, una actualización que, por lo que hemos podido ver hasta el momento, también resulta prometedora. No obstante, parece que en la cocina de Google ya se está preparando un cambio que resultará todavía más relevante, y que salvo cambios llegará con la siguiente generación, es decir, con los Pixel 10.

Hasta la llegada de la generación Pixel 6 Google había empleado SoCs de terceros (principalmente de Qualcomm), pero con el debut de los chips Tensor empezó a confiar el rendimiento de sus smartphones a un diseño de sus propios ingenieros. Eso sí, Google no cuenta con la capacidad para producir sus propios chips, de modo que, hasta ahora (y esto también incluye el futuro Tensor G4), ha sido Samsung quien se ha responsabilizado de la producción de los mismos.

Google dará el salto a TSMC con los Pixel 10

Parece, sin embargo, que esta colaboración pronto llegará a su fin pues, según vemos en Android Authority, han aparecido referencias a que Google encargará a TSMC la producción del SoC Tensor G5 para los Pixel 10. Esto es algo que lleva ya algunos meses protagonizando rumores, pero esta es la primera ocasión en la que encontramos una referencia, que podemos considerar oficial, a este cambio, que podría marcar una importante diferencia tanto en lo referido a rendimiento como a eficiencia, pues es sabido que actualmente Samsung (con todos mis respetos al trabajo de la coreana) no ha logrado alcanzar el nivel de calidad final proporcionado por TSMC.

La información a la que alude esa publicación es una base de datos de importación y exportación, en la que se ha detectado una primera unidad del futuro chip que motorizará los Pixel 10, una referencia en la que se identifica el chipo por su nombre en clave, «Laguna», su número de revisión, A0 (lo que indica que hablamos de una versión muy previa al chip final), y que para su encapsulado se empleará InFO POP, la misma tecnología empleada para los Apple A17.

Los dispositivos Pixel han destacado, desde la llegada de los SoC Tensor, por un excelente trabajo de optimización, razón por la que muchos los consideramos una de las mejores opciones del mercado. Sin embargo, es cierto que su rendimiento bruto se sitúa por debajo del que proporcionan los topes de gama de otros fabricantes, algo en lo que las limitaciones de Samsung, como factoría de producción de chips, sin duda ha tenido que ver. Así, si los equipos de ingeniería de Google y de TSMC se esmeran, y cabe esperar que lo harán, podemos esperar un destacable incremento en el rendimiento de los Pixel 10 con respecto a sus predecesores, lo que los hará todavía más destacables.

Si me dieran una cana por cada contenido que he escrito relacionado con la tecnología... pues sí, tendría las canas que tengo. Por lo demás, música, fotografía, café, un eReader a reventar y una isla desierta. ¿Te vienes?

Lo más leído