Prueba de velocidad en vídeo: desde el iPhone 2G al iPhone 5SEl primer iPhone llegó en 2007 y podemos decir sin temor a equivocarnos que supuso un gran revulsivo en un sector que, por aquel entonces, estaba muy limitado. Han pasado ya seis años y durante este tiempo Apple ha lanzado un total de 8 smartphones, siguiendo un sistema que podemos calificar de "cambios en dos fases".Un ejemplo claro que explica de forma simple mi anterior calificación la tenemos en el paso del iPhone 3G al iPhone 3GS. Ambos mantienen diseño, pero muestran diferencias importantes a nivel de hardware.Sin embargo, con la llegada del iPhone 4 se produjo un cambio mucho más grande que afectó no sólo al hardware sino también al diseño exterior, mostrando claramente ese proceso de renovación "en dos fases" que Apple ha venido manteniendo hasta el momento.En el vídeo que acompaña la noticia podemos ver precisamente eso, un reflejo de las diferencias de hardware que se han producido desde el iPhone 2G al iPhone 5S y cómo afectan al rendimiento de cada terminal.Obviamente el resultado es simple, el terminal más nuevo rinde más que el más antiguo, aunque el vídeo nos deja una curiosa sorpresa, y es que el iPhone 2G arranca antes que los iPhone 3G, 3GS y 4. Sin más os dejo que disfrutéis del vídeo. 2 comentarios41 shares01/10/2013Isidro Ros
La evolución de iPhone con el paso de los años (VIDEO)La compañía Apple lanzó en 2007 su primer iPhone y con este dispositivo comenzó la revolución smartphone en la vertiente que hoy venimos conociendo (sé que los más puristas me hablarán de Symbian, pero es obvio que el mercado smartphone ha seguido otra tendencia).El modelo original fue presentado por Steve Jobs en enero de 2007 y comercializado en junio de 2007 con el sistema operativo iPhone OS 1.0. Nombrado como el ‘invento del año’ por la revista TIME, tras el original se ha comercializado hasta la fecha el iPhone 3G, el iPhone 3GS, el iPhone 4, el iPhone 4S y el iPhone 5. Desde el iPhone 4 el sistema operativo pasó a llamarse iOS y hemos visto las últimas novedades con iPhone 5 y un cambio de diseño importante, pantalla más panorámica y más potencia.Queda claro que la evolución de terminales iPhone ha sido importante, pero la ventaja inicial que tenían, ha ido decreciendo con el paso del tiempo, siendo superados en características por su gran oponente a día de hoy. Veamos el vídeo en el que se puede observar la evolución de los últimos 5 años el producto móvil estrella de Apple: 1 comentario56 shares15/04/2013Jesús Maturana
iOS 6.1Nombre: iOS 6.1 ipswSistema operativo: iOSIdioma: MultiidiomaLicencia: GratuitaTamaño: -En MC desde: 29/01/2013iPhone 5 (GSM) iPhone 5 (CDMA) iPhone 4S (GSM & CDMA) iPhone 4 (GSM) iPhone 4 (CDMA) iPhone 3GS (GSM) iPad Mini (Wi-Fi) iPad Mini (GSM) iPad Mini (CDMA) iPad 2 (Wi-Fi) (modelo antiguo) iPad 2 (Wi-Fi) (nuevo modelo) iPad 2 (GSM) iPad 2 (CDMA) iPad 3 (Wi-Fi) iPad 3 (GSM) iPad 3 (CDMA) iPad 4 (Wi-Fi) iPad 4 (GSM) iPad 4 (CDMA) iPod touch 4th gen iPod touch 5th geniOS 5.2 para:Apple TV 2nd gen Apple TV 3 (3,1) Apple TV 3 (3,2)Apple acaba de lanzar la nueva versión iOS 6.1 para toda la gama de dispositivos compatibles: desde iPhone 3GS hasta iPhone 5, iPod touch 4G y 5G y iPad 2, iPad 3 y iPad 4. Además también han lanzado iOS 5.2 para los Apple TV 2G y 3G.Para los interesados en jailbreak, evad3rs ha comentado que esta versión es segura para el método que lanzarán este domingo. 2 comentarios51 shares29/01/2013Jesús Maturana
Jailbreak untethered iOS 6.0.1 de camino para iPhone 5Según un tweet de Planetbeing, uno de los hackers más destacados de la scene iOS, y también Pod2g están trabajando de manera prometedora para lanzar un jailbreak untethered para iOS 6. Made some nice progress today with @pod2g. I think I’ll try to reward myself with a nap. Pod2g ha comentado por su parte : @planetbeing oh yeah! 2 new vulnerabilities in a day, chance was with us. But we still miss that initial code execution for a public jb :/ El año pasado en JailbreakCon 2012 Pod2g comenzó una inyección parcial de datos que podría haber llevado a un jailbreak untethered funcional, pero Apple parcheó otra vulnerabilidad que hacía ese último paso posible.Según parece tenemos a dos cracks trabajando en el que será el primer jailbreak para iPhone 5 y que debido a la inminente llegada de iOS 6.1, están esperando a presentar su trabajo después de que Apple lance la nueva versión y, de esta manera, no mostrar sus cartas a Apple. Para todos los que esperan jailbreak sobre iOS 6 untethered, paciencia, la espera está llegando a su fin. 17 comentarios44 shares21/01/2013Jesús Maturana
Dream JB, jailbreak untethered iPhone 5 en iOS 6 el 22 de diciembreUn grupo de jailbreak con nombre Dream JB promete jailbreak untethered de todos los dispositivos iPhone sobre iOS 6, es decir, iPhone 5 incluido.La fecha en la que prometen lanzar su método de jailbreak es el 22 de diciembre y prometen demostrar el mismo en los próximos días. La web en cuestión que han montado para tal evento es Dream JB y tal y como comentan el método será compatible con iOS 6.0.1 sobre los siguientes dispositivos:iPhone 3GS iPhone 4 iPhone 4S iPhone 5 iPad (gen2+) iPod Touch (gen4+)Aún no hay prueba irrefutable sobre la existencia del mismo pero es sólo cuestión de dos semanas, esperar a ver si cumplen su promesa y son capaces de dar un empujón a la scene jailbreak iPhone, que hasta la fecha estaba siendo remolcada por Chronic Dev Team. 17 comentarios63 shares10/12/2012Jesús Maturana
Jailbreak iOS 6 final para dispositivos pre-Apple A5Si bien ya os mostramos un método para poder hacer jailbreak a los dispositivos con Apple A4 y SoCs anteriores (iPhone 4, iPhone 3GS y la cuarta generación de iPod touch además de iPad original). En esta ocasión os ofrecemos una guía actualizada con la última versión de Redsn0w que ya reconoce la versión original de iOS 6 permitiendo a los usuarios realizar jailbreak tethered de manera sencilla.Otra de las novedades es la posibilidad de hacer downgrade desde iOS 6 a una versión anterior (iOS 5.x) siempre y cuando hubieras hecho jailbreak antes -y salvado los SHSH blobs- y esto es posible también para dispositivos modernos: iPhone 4S, iPad 3, iPad 2, iPod touch además de los anteriores.Veamos cómo hacer jailbreak de manera sencilla para iPhone 4, iPhone 3GS y iPod touch 4G / iPad corriendo iOS 6: Paso 1: Descarga la última versión de Redsn0w 0.9.15b1 (Windows / Mac) y extráelo. Paso 2: Descarga iOS 6 y actualiza tu dispositivo a iOS 6 final. Paso 3: Abre Redsn0w, en modo administrador desde Windows o bien Ctrl+Clic en OS X y luego Open. Paso4: Selecciona Jailbreak y la opción Cydia y sigue los pasos para pasar al modo DFU en tu dispositivo. Una vez entres en DFU se realizará jailbreak de manera automática. Cuando esté hecho elige la opción “Autoboot this device when it connects in DFU mode” y arrancará en modo tethered.Nota para usuarios de iPhone 4 y iPhone 3GS con Ultrasn0w- Tenéis que preservar el baseband para poder seguir utilizando ultrasn0w por lo que tendrás que actualizar a iOS 6, creando un Custom IPSW. Elige la opción Custom IPSW desde Extras y apunta al archivo IPSW de iOS 6. Luego puedes seguir la guía desde el paso 3. Cómo arrancar en modo tethered desde iOS 6: Dado que hablamos de jailbreak tethered, necesitarás conectar el dispositivo al ordenador para que arranque en modo jailbreak, por ello necesitarás conectar tu dispositivo a tu equipo, hacer click a "Extras" y luego la opción "Just Boot", sigues las instrucciones en pantalla y listo, tras reiniciar tienes jailbreak. 32 comentarios75 shares14/10/2012Jesús Maturana
Comparativa de rendimiento de todos los iPhones desde el 2G hasta iPhone 5Sin duda alguna el último smartphone de Apple está siendo un superventas con más de 5 millones de unidades vendidas en el primer fin de semana disponible en EE.UU. Además, como ya sabemos, es un smartphone realmente rápido.No sólo es rápido en pruebas de CPU, sino también en pruebas 3D gracias a una GPU de triple núcleo. El SoC Apple A6 es un portento en rendimiento y consumo, pero, ¿cómo se comporta frente a Apple A5, A4 y los chips de anteriores iPhones?.[caption id="attachment_49240" align="aligncenter" width="618"] Evolución iPhone: especificaciones y características[/caption]Para ello os dejamos en vídeo una pequeña comparativa del tiempo de arranque y la visita a varias páginas web además de la apertura de aplicaciones: 3 comentarios43 shares24/09/2012Jesús Maturana
Tutorial Jailbreak iOS 6 para iPhone 4 y anterioresAyer llegó oficialmente iOS 6 al mercado y ya existe un método para realizar jailbreak tethered sobre el mismo, eso sí, sólo para dispositivos con chip Apple A4 y anteriores, es decir, iPhone 4, iPhone 3GS y iPod touch 4G.La scene de Apple es una de las más activas y lo acaban de demostrar, actualizando Redsn0w a la versión Redsn0w 0.9.13dev4 que ofrece soporte de jailbreak tethered -es decir, necesitas conectar al ordenador para que arranque en este modo-.Avisamos de que la versión actual de Redsn0w no instala Cydia por defecto y hay que realizar unos pasos adicionales al sencillo tutorial de actualización y aplicación de Redsn0w. Jailbreak iOS 6 para dispositivos pre-Apple A5: Paso 1. Descarga iOS desde la web de desarrolladores y actualiza tu dispositivo. Paso 2. Descarga Redsn0w 0.9.13dev4 (Mac / Windows). Paso 3. Abre Redsn0w, selecciona Extras desde la pantalla principal y luego “Select IPSW“, entonces eliges el archivo iOS 6 que descargaste desde el paso 1.Paso 4. Ahora, desde la pantalla principal, elige “Jailbreak” y sigue los pasos en pantalla para entrar en modo DFU y que se realice jailbreak. Paso 5. Para arrancar en modo tethered, tienes que utilizar Redsn0w, conectar el móvil al ordenador, hacemos clic en Extras y luego Just Boot y seguimos las instrucciones en pantalla para arrancar en modo DFU y que reinicie con Jailbreak. Paso 6 -Instalación Cydia-. Necesitamos conectarnos por SSH al dispositivo para lo cual abrimos la Terminal en Mac o bien usamos WinSCP para Windows. Conecta tu dispositivo con jailbreak a tu red Wi-Fi y anota la IP del mismo y conéctalo a tu MAC / PC.ssh root@la IP de tu dispositivo -EJEMPLO: ssh root@192.168.1.15-Te pedirá una contraseña que es, como no: alpine Una vez introduzcas la contraseña tendrás que instalar el paquete de Cydia, escribe en el terminal:wget -q -O /tmp/cyinstall.sh http://downloads.kr1sis.net/cyinstall.sh && chmod 755 /tmp/cyinstall.sh && /tmp/cyinstall.shUna vez hecho, el dispositivo se reiniciará y aparecerá el familiar icono de Cydia en tu escritorio. 55 comentarios52 shares20/09/2012Jesús Maturana
iOS 6Nombre: iOS 6Sistema operativo: iOSIdioma: MultiidiomaLicencia: GratuitaTamaño: -En MC desde: 19/09/2012iPhone 5 GSM iPhone 5 CDMA iPhone 4S iPhone 4 GSM iPhone 4 CDMA iPhone 3GS iPad 3rd-generation (GSM, CDMA, WiFi) iPad 2 (GSM, CDMA, WiFi) iPod touch 4th-generation iPod touch 5th-generationLa nueva versión de iOS acaba de llegar al mercado y puedes descargarlo desde iTunes o bien desde los enlaces que os ofrecemos arriba. Llega con numerosas mejoras como por ejemplo Siri en español. Mejoras:Siri mejorado Siri para iPad 3 (iPhone 5 y iPod touch 5) Integración nativa de Facebook Passbook Mapas 3D + navegación con instrucciones Función no molestar -sin notificación- Notification Center mejorado Photo Stream Sharing Mejoras en la aplicación de teléfono para iPhone Pestañas iCloud sincronizadas en Safari Lista de artículos para webs en Safari Pantalla completa en Safari Nueva aplicación nativa para iPad Opciones de vibración personalizables Buzón de entrada VIP + actualización bajo demanda en Mail Soporte para servicios chinos como Baidu Nuevos retos en Game Center Nuevos controles de privacidad Acceso guiado Nuevo 'Lost Mode’ para Find My Phone Soporte de Facetime sobre datos Tiendas de Appls rediseñadas Función panorámica en la cámara Mejoras en las apps nativas de Música y Tiempo 10 comentarios46 shares19/09/2012Jesús Maturana
Llega iOS 6 GM y también Jailbreak para el mismoApple acaba de lanzar iOS 6 GM entre los desarrolladores del sistema operativo móvil de los de Cupertino. Esta versión ha sido jailbreakeada en cuestión de horas para dispositivos con chip Apple A4 y anteriores, es decir, iPhone 4, iPhone 3GS y iPod touch 4G.La scene de Apple es una de las más activas y lo acaban de demostrar, actualizando Redsn0w a la versión Redsn0w 0.9.13dev4 que ofrece soporte de jailbreak tethered -es decir, necesitas conectar al ordenador para que arranque en este modo-.Las instrucciones vienen a ser las habituales y os las resumimos a continuación, aunque aclaramos que por ahora sólo vale para desarrolladores con código UUID y como jailbreak tethered, es cuestión de tiempo que se amplíe el número de usuarios y dispositivos a los que sea posible hacer jailbreak. La versión iOS 6 GM verá la luz oficialmente el próximos día 19 de septiembre. Método jailbreak tethered dispositivos pre-Apple A5 sobre iOS 6 GM: Paso 1. Descarga iOS 6 GM desde la web de desarrolladores y actualiza tu dispositivo.Paso 2. Descarga Redsn0w 0.9.13dev4 (Mac / Windows).Paso 3. Abre Redsn0w, selecciona Extras desde la pantalla principal y luego "Select IPSW", entonces eliges el archivo iOS 6 GM que descargaste desde el paso 1.Paso 4. Ahora, desde la pantalla principal, elige "Jailbreak" y sigue los pasos en pantalla para entrar en modo DFU y que se realice jailbreak.Paso 5. Para arrancar en modo tethered, tienes que utilizar Redsn0w, conectar el móvil al ordenador, hacemos clic en Extras y luego Just Boot y seguimos las instrucciones en pantalla para arrancar en modo DFU y que reinicie con Jailbreak 1 comentario32 shares13/09/2012Jesús Maturana
Apple ya no fabrica más iPhones 3GS, agotando stockApple ha dado por terminado el ciclo de producción masiva de iPhone 3GS y deja por tanto a iPhone 4 como el modelo más antiguo en su catálogo. Ante la inminente llegada del próximo iPhone, esta medida es necesaria para acomodar iPhone 4 y iPhone 4S en unos escalones de precio más asequibles.Apple ha mandado una nota interna a los Genius de las Apple Store para que en caso de recibir algún iPhone 3GS con problemas lo reemplacen por un iPhone 4 en caso de no tener stock local.La compañía de Cupertino deja por tanto el smartphone que vio la vida en 2009 y que supuso un salto en rendimiento frente a iPhone 3G. El próximo día 12 de septiembre veremos tanto iOS 6 como el nuevo iPhone anunciado oficialmente de la mano de Tim Cook. 2 comentarios7 shares03/09/2012Jesús Maturana
Downgrade de baseband 06.15 disponible para iPhone 3G / 3GSLos usuarios de iPhone 3G / 3GS que actualizaron en su día a ese baseband para poder utilizar ultrasn0w y disfrutar de su smartphone con otro operador se encontraron con algún problema colateral como malfuncionamiento del GPS o la imposibilidad de actualizar con IPSWs de serie.Este proceso es posible gracias a la nueva versión Redsn0w 0.9.14 beta1 que ha liberado iPhone Dev team. Os animamos a leer todas las recomendaciones de Musclenerd ya que NO todos los iPhone 3GS son compatibles con ese método.El proceso de bajar el baseband tarda de manera considerable, entre 3 y 8 minutos en los que no habrá ningún mensaje al usuario por lo que se pide paciencia. Como decimos, no hagáis nada sin leer el post completo en el blog de iPhone Dev Team. Y como nos conocemos... no os dejo los enlaces de descarga para Windows y Mac de Redsn0w 0.9.4 beta 1 aquí para que no tengáis problemas. Están en el artículo del iPhone Dev Team. 0 comentarios0 shares18/06/2012Jesús Maturana
Llega el jailbreak a iOS 6 para desarrolladoresMuscleNerd, uno de los líderes de iPhone Dev Team, ha anunciado oficialmente vía Twitter que acaban de actualizar Redsn0w para poder realizar jaiblreak -tethered- a dispositivos iOS 6 con SoC Apple A4 y anteriores.En esta ocasión han liberado las versiones:redsn0w 0.9.13dev1 (OS X) redsn0w 0.9.13dev1 (Windows, ejecutar en modo administrador)Y prometen realizar jailbreak tethered a iPod touch 4G, iPhone 3GS, iPhone 4 (GSM) y iPhone 4 (CDMA). 2 comentarios0 shares14/06/2012Jesús Maturana
Ultrasn0w 1.2.7 permite la liberación de iPhone en iOS 5.1.1iPhone Dev Team acaba de lanzar la actualización natural de Ultrasn0w, llegando a la versión 1.2.7. Se trata de una actualización que compatibiliza ultrasn0w con iOS 5.1.1 siempre que se disponga de un baseband antiguo.Es decir, no se amplían los modelos de baseband compatibles quedando como dispositivos liberables (unlock) iPhone 3GS y iPhone 4 con:01.59.00 04.26.08 05.11.07 05.13.01 05.12.01 06.15.00Para liberar terminales iOS con esos basebands sólo será necesario hacer jailbreak iOS sólo tenemos que añadir el repositorio http://repo666.ultrasn0w.com en Cydia y posteriormente buscar e instalar ultrasn0w. 1 comentario9 shares04/06/2012Jesús Maturana
¿Veremos un iPhone 3GS de prepago?La compañía de Cupertino está valorando el volver a lanzar su smartphone iPhone 3GS como smartphone Apple de gama baja que llegaría a las compañías en formato de smartphone de prepago.Comercializado en junio de 2009 en España, Apple utilizaría un modelo de anterior generación para entrar en el mercado del prepago, un sector inexplorado por Apple hasta ahora y en teoría complicado para un smartphone que obtiene todo su potencial al estar conectado permanentemente a Internet.En todo caso ahí está la noticia servida por el analista de Jefferies, Peter Misek, asegurando que Apple ha firmado un acuerdo “con un importante distribuidor mundial” para entrar en el sector.El terminal se vendería por 200 dólares (obviamente sin contrato) en una estrategia que permitiría a Apple competir en mercados en desarrollo con smartphones de gama económica, con sistema operativos Android o los Symbian de Nokia, principalmente.Será complicado que este tipo de distribución llegue a países como España cuando el iPhone 4S se vende por millones y el iPhone 5 está a la vuelta de la esquina. Modelos con altísimos márgenes de beneficio para Apple. 2 comentarios27 shares22/05/2012Jesús Maturana
Libera tu iPhone en iOS 5.1.1 con el nuevo Ultrasn0w FixerAcaban de actualizar Ultrasn0w Fixer que hace que el popular software de liberación de iPhone trabaje sobre smartphones iPhone 4 y iPhone 3GS sobre iOS 5.1.1 con jailbreak.Es sólo un parche para Ultrasn0w, es decir, sigue siendo capaz de liberar dispositivos con basebands concretas:01.59.00 04.26.08 05.11.07 05.13.01 05.12.01 06.15.00Para hacer que Ultrasn0w funcione, se necesita un iPhone con baseband compatible y actualizado un Custom Firmware 5.1.1 y jailbreak. Si tenemos ya un dispositivo en esas condiciones: Paso 1: Añadir el repositorio en Cydia: http://repo.iparelhos.com Paso 2: Busca Ultrasn0w Fixer 5.1.1 e instálalo. Paso 3: Instala la última versión oficial de Ultrasn0w, 1.2.5 Tras ello, tu smartphone será capaz de conectarse a redes de operadores que no son el original. 5 comentarios35 shares10/05/2012Jesús Maturana
iOS 5.1.1Nombre: iOS 5.1.1Sistema operativo: iPhone, iPod touch, iPadIdioma: MultiidiomaLicencia: GratuitaTamaño: -En MC desde: 8/05/2012iPhone 3GS iPhone 4 GSM iPhone 4S iPad iPad 2 Wifi y 3G iPod touch 3 iPod touch 4 iPad 2 Nuevo iPad Nuevo iPad 4G + WifiOs dejamos la última actualización de iOS para todos los dispositivos Apple. Es una actualización básica que soluciona bugs y problemas de seguridad. 6 comentarios66 shares08/05/2012Jesús Maturana
Cómo liberar tu iPhone con jailbreak en 4 sencillos pasos desde tu móvilSi bien ayer os mostramos un proceso, largo pero seguro, para desbloquear tu iPhone y poder utilizarlo con una tarjeta SIM que no sea del operador al que está bloqueado hoy os acercamos un método que os costará poco más de 1 minuto llevar a cabo.El desarrollador que ha conseguido utilizar SAM para este efecto acaba de actualizar su aplicación haciéndola aún más sencilla. Sam Bingner ha actualizado su aplicación SAM-Put in SIM permitiendo el uso de tarjetas de otros operadores en iPhone sin necesidad de estar con algún baseband específico.Los pasos se resumen poco más de 3 párrafos y en tiempo, alrededor de un minuto, todo ello desde tu iPhone con jailbreak:Instalar SAM desde "repo.bingner.com" desde Cydia. Abre SAM, eliges la compañía originaria de tu iPhone. Vas a la sección UTILS y pulsas en Try Activation. Desactivar SAM.Tras ello, tu iPhone debería coger señal de tu nuevo operador. Si tienes algún problema te recomendamos seguir nuestra guía paso a paso del método largo. 4 comentarios32 shares26/04/2012Jesús Maturana
i4Siri, el port de Siri para iPhone 3GS / 4 y iPad 2 completamente legalEstá claro que Siri ha supuesto un antes y un después en relación a las operaciones sencillas en un terminal, como tomar una nota, o por ejemplo consultar el tiempo. Sin embargo es una característica exclusiva de iPhone 4S.Para extender su funcionalidad a sus predecesores iPhone 4 y iPhone 3GS y también a iPad 2 llega al mercado la aplicación i4Siri. Se trata de una alternativa gratuita -de momento- que está siendo probada a gran escala actualmente. En esta ocasión no es un port de Siri que hace uso de ID de iPhone 4S para que Apple gestione los comandos recibidos, sino que se trata de una App que mediante ingeniería inversa extrae del firmware oficial esa funcionalidad.¿Qué se necesita para que funcione? Un dispositivo con jailbreak, bien sea con iOS 5.1 o bien iOS 5.0.1 e instalar desde el repositorio http://idevicedaily.com/repo o bien http://i4siri.com/repo la App i4Siri.Posteriormente en Ajustes podremos activarlo dentro de su sección instalando el certificado adjunto. 1 comentario1 shares12/03/2012Jesús Maturana
Guía jailbreak semitethered iOS 5.1 para iPhone, iPod touch y iPad en Windows con sn0wbreezeTenemos buenas noticias para los usuarios de iPhone, iPod touch y iPad -a excepción de iPhone 4S y iPad 2-, ya se puede disfrutar de jailbreak semitethered gracias a la nueva versión de Sn0wbreeze 2.9.2 desde Windows.El método en cuestión es equivalente a los anteriores de sn0wbreeze y os remitimos a ellos para ver el paso a paso. Pero os dejamos los requisitos y una pequeña guía a continuación. Requisitos:iOS 5.1 para tu dispositivo Sn0wbreeze 2.9.2 iTunes 10.6MiniGuía: Paso 1: Ejecutamos Sn0wBreeze en modo administrador…Paso 2: Pulsamos la flecha azul de la derecha, a partir de ahora, llamaremos a este paso pulsar siguiente.Paso 3: Llegamos a la pantalla principal de Sn0wBreeze y pulsamos siguiente:Paso 4: Pulsamos Browse y elegimos la ruta del escritorio para seleccionar el IPSW de iOS 5.1 original.Paso 5: Sn0wbreeze detecta de qué dispositivo es ese IPSW y lo muestra en pantalla. Pulsamos siguiente.Paso 6: Tenemos tres opciones, la primera de ellas es simplemente crear un IPSW personalizado sin actualización de baseband, la opción Simple instala Cydia además de eliminar el baseband y la opción de experto permite añadir nuevo software y una mayor personalización. Si quieres realizar jailbreak a la vez que creamos el custom IPSW selecciona la opción Simple si no, selecciona Baseband preservation.Paso 7: En nuestro caso queremos realizar jailbreak a iOS 5.1 conservando nuestro baseband por ello hemos seleccionado Simple Mode y pulsado Next. El proceso de creación del Custom IPSW comienza y nos da la opción de jugar al PacMan mientras tanto, o bien esperar.Paso 10: El Custom IPSW ha sido creado en el mismo directorio que el original con el nombre sn0wbreeze_dispositivo_5.1.IPSW. En nuestro caso está en el escritorio. Ahora sólo tenemos que poner el dispositivo en modo DFU siguiendo los pasos que nos indica en pantalla.Paso 11. Una vez arranca, Cydia estará disponible. Si queremos que el teléfono arranque sin necesidad de ordenador en un modo básico, lo que se conoce como jailbreak semitethered, sólo tenemos abrir Cydia, añadir el repositorio: http://thebigboss.org/semitether y buscar e instalar el paquete SemiTether. Con ello el dispositivo podrá arrancar en modo básico en caso de reiniciarse. NOTA. Los poseedores de un iPhone 3GS con old-bootrom disfrutarán de jailbreak untethered siguiendo esta guía. 10 comentarios36 shares10/03/2012Jesús Maturana
Sn0wBreeze 2.9.2Nombre: Sn0wbreeze 2.9.2Sistema operativo: WindowsIdioma: InglésLicencia: GratuitaTamaño: -En MC desde: 9/03/2012La nueva versión de Sn0wbreeze acaba de aterrizar, permitiendo realizar jailbreak tethered a iphone 4, iPhone 3GS, iPod touch 3G y 4G y iPad de manera sencilla y desde Windows. 1 comentario0 shares10/03/2012Jesús Maturana