A Fondo
Recomendaciones para móviles
Algunas instituciones, aunque como se ha visto no hay un reconocimiento oficial sobre los efectos de los móviles sobre la salud, han emitido recomendaciones para el uso de estos dispositivos. En este sentido se aplica, según recomendación de la OMS y la Unión Europea, un principio de precaución al no poder descartarse del todo las consecuencias para la salud.
El documento de la OMS puede consultarse en la siguiente dirección
Algunas de las precauciones básicas recogidas de varias instituciones de todo el mundo son las siguientes:
– Uso de manos libres. El objetivo es alejar todo lo posible el teléfono de la cabeza para prevenir problemas de calentamiento.
– No transportar el teléfono cerca del cuerpo. En ocasiones una precaución difícil de seguir pues el terminal se suele llevar en el bolsillo.
– Procurar encender el móvil sólo en áreas de buena cobertura. Esto hace que el teléfono no tenga que utilizar la máxima potencia para emitir. Esto tiene, por cierto, un efecto positivo también sobre la autonomía, pues el móvil gastará menos batería.
– No utilizar el móvil en el coche sin antena externa. Eso permite que el terminal utilice menos potencia para contactar con la estación base.
– Acercar el teléfono lo menos posible a la cabeza y otras partes sensibles cuando se está hablando. Ahí pueden entrar en juego accesorios como auriculares (inalámbricos o no).
En general, limitar si es posible el tiempo de conversación.
Índice de contenidos:
3. Recomendaciones para móviles
-
GuíasHace 5 días
Tipos, funcionamiento y manejo de las extensiones de archivos en Windows
-
A FondoHace 2 días
Radeon RX 9060 XT, posibles especificaciones, rendimiento, precio, lanzamiento y todo lo que sabemos
-
A FondoHace 1 día
Qué fuente de alimentación necesitas para mover una GeForce RTX 5070
-
A FondoHace 5 días
GIGABYTE, a lo grande con sus GeForce RTX 50 en el CES 2025