A Fondo
Olympus renueva sus cámaras Pen
La llegada de la Olympus PEN E-P1 supuso un soplo de aire fresco en un nicho de mercado que llevaba tiempo sin tener novedades relevantes. La analizamos con detalle en el laboratorio y nos convenció por su excelente calidad, aunque lamentablemente el precio iba en consonancia con sus posibilidades. Hoy la firma japonesa ha anunciado una nueva remesa de modelos; a lo largo de los próximos meses llegarán las nuevas Olympus PEN E-P3, E-PL3 y E-PM1.
Muy diferentes en diseño, las tres cámaras comparten un sensor CMOS de 12 megapíxeles (finalmente, los rumores que apuntaban al de 16 megapíxeles que monta la Panasonic Lumix DMC-G3 no se han confirmado) y presentan una estética espectacular, ofreciendo una interesante combinación de prestaciones, estilo y portabilidad.
Olympus PEN E-P3, una digna sucesora
El tope de gama de la serie PEN es una cámara de diseño exquisito, con un toque retro que oculta todo un arsenal tecnológico que hará las delicias de los amantes de la fotografía. Al comentado sensor de 12 megapíxeles se une un panel trasero OLED táctil de 3 pulgadas (614.000 píxeles) y el flash integrado en el chasis. El nuevo procesador TruePic VI se encargará de ofrecer soporte a la hora de procesar imágenes y utilizar las tecnologías de enfoque incluidas.
En lo relativo a vídeo, la nueva PEN es capaz de grabar vídeo en calidad FullHD (1.920 x 1.080 píxeles a 60i), sobre AVCHD. El precio, sólo cuerpo, rondará los 800 euros.
Olympus PEN E-PL3, estilo y calidad
Con prestaciones similares al modelo anterior, la PEN E-PL3 tiene un diseño más estilizado que le obliga a prescindir del flash (el fabricante nos ha confirmado que incluirá uno externo en el kit). Como el resto de la serie, viene con el objetivo M.Zuiko 14-42 mm f3.5-5.6 II R. Respecto al tope de gama, la pantalla abandona la tecnología OLED y ahora es basculante.
Olympus E-PM1, grandes posibilidades en tamaño mini
Con un peso de sólo 216 gramos y una pantalla fija de tres pulgadas que ocupa casi la totalidad de la parte posterior del cuerpo, la nueva Olympus E-PM1 se posiciona como una alternativa ideal para los usuarios que buscan una cámara versátil y con grandes posibilidades de control manual en tamaño compacto. Comparte gran parte de las especificaciones con las series superiores y Olympus destaca su extrema facilidad de uso, gracias a los modos automáticos o semiautomáticos que incorpora.
-
GuíasHace 1 día
Guía para diferenciar generaciones y gamas de tarjetas gráficas
-
PrácticosHace 5 días
Cómo iniciar sesión en Windows sin perder tiempo en el arranque
-
NoticiasHace 3 días
A qué tarjeta gráfica equivale la GPU de Nintendo Switch 2
-
A FondoHace 7 días
Bazzite, el clon de SteamOS que quiere ser el mejor Linux para jugadores