Noticias
Pablo Soto, desarrollador español de programas P2P, declarado inocente
El caso, que lleva más de 3 años abierto, se puede resumir en una acusación por parte de Promusicae, Warner, Universal, Emi y Sony BMG ante Pablo Soto, como desarrollador de clientes P2P como Manolito P2P, Blubster y Piolet.
Según las compañías el desarrollador se estaba lucrando con contenidos protegidos con derechos de autor, aunque claro está que él sólo ha desarrollado un cliente / herramienta que permite compartir archivos, bien tengan copyright o no.
En 2009 Pablo Soto se sentó ante el Tribunal para ofrecer declaración y su versión de los hechos ante tal acusación y es hoy cuando finalmente el caso ha sido cerrado desestimando la demanda.
En palabras de su abogado, David Bravo:
«La sentencia, del Juzgado de lo Mercantil número 4 de Madrid, desestima íntegramente la demanda y condena en costas a las demandantes (…) totalmente favorable al desarrollador español (…) los demandados no almacenaban ningún archivo musical y que en ningún caso es una infracción el mero hecho de facilitar el intercambio de música«.
El propio Pablo Soto ha comentado a través de su Twitter personal:
«Estoy llorando de felicidad, y acordándome mucho de mi hermano, que está buscándose la vida fuera de España y quisiera abrazarle«.
-
PrácticosHace 4 días
Los juegos para MS-DOS son una maravilla y así puedes disfrutar de los grandes clásicos
-
AnálisisHace 6 días
AMD Ryzen Threadripper 7970X, análisis: gran valor con un precio equilibrado
-
A FondoHace 3 días
Tres mitos sobre la pasta térmica que debemos olvidar
-
A FondoHace 5 días
AMD Ryzen 8000, nuevas APUs con CPU Zen 4, GPU RDNA 3 y NPU XDNA para IA