A Fondo
BlackBerry está en venta ¿Quién podría comprarla?
BlackBerry está en venta según el inusual comunicado de prensa emitido por el consejo de administración de la firma canadiense, anunciando la creación de un comité especial que buscará alternativas estratégicas para potenciar la compañía entre las que se incluyen la venta de la sociedad.
Se confirma así que BlackBerry está venta aunque la «exploración de estrategias alternativas para incrementar su valor e incrementar su tamaño para acelerar el despliegue de BlackBerry 10», contemple también alianzas, acuerdos o una joint venture con otra compañía.
Y es que a pesar de los esfuerzos con la nueva serie BB10, BlackBerry no despega. Los malos resultados financieros siguen hundiendo el valor y en cuota de mercado hasta ha sido superado por Microsoft y no alcanza ni el 4 por ciento de las ventas totales de smartphones en el mundo.
A pesar de la cita de Thorsten Heins (presidente y consejero delegado de la empresa) «seguimos viendo oportunidades atractivas para BlackBerry 10…» todo apunta a que BlackBerry ha tirado la toalla, tras dominar el mercado profesional durante muchos años con cuotas de mercado de hasta el 40 por ciento y con capitalización de 70.000 millones de dólares frente a los 5.400 millones actuales.
Por ello y aunque no se descarta una salida de bolsa para intentar reflotarse desde una opción privada con más margen, parece claro que llega el momento de buscar un caballero blanco para BlackBerry, como estos:
Lenovo
Ya se rumoreó en su momento y la firma china sigue siendo el mejor colocado para comprar BlackBerry, un extremo por el que apostó públicamente el CEO de Lenovo. ¿Una BlackBerry china? No lo descartemos.
Huawei o ZTE
Los gigantes chinos de las telecomunicaciones serían otros de los interesados para hacerse con la antigua RIM. Principalmente para favorecer su entrada en el mercado norteamericano.
Cisco
El gigante de las redes dispone de 48.000 millones en efectivo por lo que podría permitirse gastar unos 10.000 millones en comprar BlackBerry. Con ello abordaría un punto débil en su cartera de servicios ya que en este momento, la oferta móvil de Cisco se realiza a través de una asociación con Nokia.
Amazon
Tras la entrada en tablets con los Kindle, se viene rumoreando la entrada del gigante del comercio electrónico en smartphones. La opción de compra de BlackBerry le otorgaría la vía más rápida para conseguirlo.
Microsoft
Con Nokia de por medio, una compra de BlackBerry por Microsoft sólo tendría sentido como un troyano desde Windows Phone. «Microsoft, básicamente canibalizaría o mataría BlackBerry» para quitársela de competidora por el tercer puesto mundial en sistemas operativos móviles.
Samsung
Tiene efectivo para aburrir y seguramente BlackBerry le sea atractiva pero ya es el mayor vendedor de smartphones mundial con Android. Y para ‘aventuras’ tiene otro Linux a medias con Intel como Tizen. Improbable.
Apple
Igual de complicado. Apple también tiene efectivo para comprar casi todo, pero prefiere adquirir empresas más pequeñas y absorverlas. Por otro lado, la apuesta de Apple hacia la nube con el centro en Carolina de 1.000 millones de dólares hace menos interesante servicios como BlackBerry Enterprise Server, años atrás, una de las perlas de RIM.
¿Cómo lo ves? ¿Por quién apostarías?
-
GuíasHace 5 días
Windows 11 va lento: cómo resolverlo y cómo mejorar el rendimiento
-
A FondoHace 5 días
GEEKOM Mini Air12 en oferta, un mini PC muy económico con un descuento del 40%
-
NoticiasHace 3 días
Nintendo Switch 2 es una consola 360p, utiliza NVIDIA DLSS como reescalado
-
NoticiasHace 6 días
Windows 7 Elite Edition, ¿por qué no puede ser así Windows 11?