A Fondo
Punto y seguido para Windows XP

Se cumplieron los plazos y a partir de hoy, 8 de abril, Microsoft ya no ofrecerá soporte técnico oficial para Windows XP, lo que implica que el sistema operativo no recibirá actualizaciones de seguridad y se convertirá en ‘un chollo para el cibercrimen’ como temen los analistas de seguridad.
El problema reside en que el vetusto sistema operativo está y a corto plazo seguirá muy vivo. A pesar de las múltiples campañas de concienciación de Microsoft recomendando la migración a Windows 8 o Windows 7, la ayuda del canal, de los grandes fabricantes de ordenadores o de diversas promociones, la realidad de Windows XP dice que todavía tiene una cuota de mercado global del 27 por ciento a finales de marzo de 2014.
Es más, un tercio de las grandes corporaciones utilizan Windows XP en su día a día laboral y un 25 por ciento del total empresarial ni siquiera se han planteado programas de migración y seguirán utilizándolo a pesar de la finalización del soporte. La situación de países como China e India es aún peor ya que la mitad de sus ordenadores todavía corren Windows XP.
Te hemos hablado largo y tendido sobre los motivos para que Windows XP aún tenga esta presencia y siendo francos, Microsoft es el principal ‘culpable’ de esta situación. Hace casi tres años que la firma amplió “por razón de su éxito” el soporte extendido para Windows XP. Extensión que no era la primera ya que la había realizado antes para frenar a Linux cuando el sistema libre comenzó a instalarse en los primeros netbooks regalando el sistema a los fabricantes. El fiasco de Windows Vista es otra de las razones: las empresas simplemente se quedaron con XP y muchas de ellas, hasta ahora.
De “aquellos polvos vinieron estos lodos”. La crisis económica mundial posterior y la tibia acogida a Windows 8 con especial incidencia en el sector corporativo, tampoco ha ayudado a las migraciones y han permitido que Windows XP tenga una cuota de mercado anormalmente alta para un sistema que va para trece años de antigüedad.
Por ello, nos tememos que la finalización del soporte técnico es únicamente un punto y seguido para Windows XP, aunque la segura llegada de los primeros exploits será seguramente el verdadero punto de inflexión para el abandono del sistema. Dejando a un lado la estrategia de gobiernos como el británico y holandés que pagarán una millonada a Microsoft por la extensión del soporte a Windows XP, Office 2003 y Exchange 2003, o entidades financieras que ya han negociado un contrato similar para los miles de cajeros automáticos que aún utilizan Windows XP, las alternativas para empresas y usuarios siguen siendo las mismas que antes de la finalización del soporte. Entre ellas:
- Actualizar el equipo a Windows 7/Windows 8 si el hardware lo permite o puede ser mejorado
- Actualizar a Linux con distribuciones ligeras que permitan aprovechar el sistema
- Comprar un equipo nuevo con Windows 7
- Comprar un equipo nuevo con Windows 8.1 de consumo o profesional
- Comprar un equipo nuevo Linux
- Cambio a los Mac de Apple
- Mantener Windows XP pero asegurando el sistema lo máximo posible
Múltiples opciones que hemos plasmado en un especial MuyCanal revisando ampliamente todas estas alternativas de las que te hemos ido hablando en los últimos meses. Te lo recomendamos porque la finalización del soporte solo es un punto y seguido para Windows XP.
Coordino el contenido editorial de MC. Colaboro en medios profesionales de TPNET: MCPRO, MuySeguridad, MuyCanal y Movilidad Profesional.

También te puede gustar
Denuvo 5.6 ha sido superado, Metro Exodus crackeado
Microsoft adopta Inner Source aumentando su acercamiento al código abierto
Windows 10 April 2019 Update permitirá acceder a tus archivos Linux
Windows 10 2020: Microsoft trabaja a ritmo acelerado
Qué es Denuvo, qué hace y por qué lo rechazan los jugadores
Un ejecutable Windows supera el Gatekeeper e instala malware en computadoras Mac

¿Cuánto vale la Infraestructura Hiperconvergente?

Xbox Game Pass va camino de la Nintendo Switch

WinRAR corrige una vulnerabilidad activa durante 19 años

NVIDIA anuncia sus nuevas GPU para portátiles: MX230 y MX250

¿Recuerdas la Ley Sinde? Ya no hacen falta jueces para cerrar webs en España

ASUS comercializa en España sus nuevos ZenBook

Windows 10 2020: Microsoft trabaja a ritmo acelerado

Guía de equivalencias de tarjetas gráficas NVIDIA y AMD: una mirada a fondo

Windows 10 April 2019 Update permitirá acceder a tus archivos Linux

Intel publica los primeros controladores para sus gráficas dedicadas

El iPhone plegable sale a la luz en una patente de Apple

Desarrolladores acusan a Sony de “favoritismos”

¿Cuánto vale la Infraestructura Hiperconvergente?

744 millones de cuentas robadas salen a la venta en la Dark Web

Galaxy Tab S5e: Samsung reduce los bordes en su nueva tablet

MSI GeForce GTX 1660 TI GAMING y ARMOR filtradas

Windows 10 2020: Microsoft trabaja a ritmo acelerado

Vendido cartucho de Super Mario Bros por más de cien mil dólares
Lo más leído
- NoticiasHace 7 días
Windows 10 2020: Microsoft trabaja a ritmo acelerado
- GuíasHace 5 días
Guía de equivalencias de tarjetas gráficas NVIDIA y AMD: una mirada a fondo
- NoticiasHace 6 días
Windows 10 April 2019 Update permitirá acceder a tus archivos Linux
- NoticiasHace 5 días
Intel publica los primeros controladores para sus gráficas dedicadas