Noticias
WebAssembly une a Microsoft, Google, Apple y Mozilla

Ingenieros de Google, Apple, Microsoft y Mozilla se han unido para crear WebAssembly, un formato de bytecode que será usado en futuros navegadores web y que promete aumentar por veinte el rendimiento de los navegadores web, independientemente del dispositivo que se esté usando.
Actualmente los navegadores usan JavaScript para ofrecer contenidos dinámicos a través del navegador web, así como para hacer funcionar una gran cantidad de productos y servicios a nivel del cliente. A pesar de haber surgido tecnologías que han ayudado a mejorar el rendimiento de JavaScript, un bytecode de características similares a las de Java o .NET puede llegar a dar mucho más rendimiento que JavaScript, que tiene en esta faceta uno de sus puntos débiles.
El estándar propuesto podría ser implementado en todos los navegadores, pudiendo ejecutar contenidos más complejos con un mayor rendimiento, y haciendo más posible la llegada de juegos complejos sin tener que pasar de C++ a JavaScript (asm.js) o usar el ya defenestrado Flash. Evidentemente un bytecode no ofrece el mismo rendimiento que la compilación nativa, pero a día de hoy los ordenadores tienen potencia de sobra para trabajar con bytecodes obteniendo buen rendimiento, de hecho hasta Vulkan los usa hoy en día.
Hasta que WebAssembly, que aun está en una fase muy temprana, se asienta como un estándar, la coalición de compañías y Mozilla planea crear un script que convierta WebAssembly a asm.js para aquellos navegadores que aun no lo soportan.
Fuente | The Next Web
-
GuíasHace 4 días
Qué procesador necesito para cada tarjeta gráfica: guía actualizada a 2025
-
A FondoHace 6 días
GeForce RTX 5060 Ti, especificaciones, rendimiento, fecha de lanzamiento y posible precio
-
A FondoHace 2 días
Los Días Naranjas de PcComponentes terminan pronto ¡Aprovecha las ofertas!
-
NoticiasHace 6 días
Requisitos de Battlefield 6 para PC, adiós a la vieja generación