Noticias
Face ID vuelve a mostrar sus carencias; no hay sistema perfecto

El anuncio del iPhone X vino acompañado de una novedad importante en el sector de la autenticación biométrica, Face ID. Esta interfaz trabaja con sensores de profundidad que proyectan un haz de 30.000 puntos de láser para reconocer e identificar al usuario del terminal de forma «segura y fiable».
No hay duda de que Face ID está muy por encima de los sistemas de reconocimiento facial que se limitan a utilizar la cámara frontal del terminal, ya que éstos se pueden engañar con una simple fotografía o un vídeo del propietario del dispositivo, pero esto no quiere decir que sea un sistema perfecto.
Ya hemos visto que se puede superar utilizando máscaras en 3D que combinan elementos 2D, pero lo más sorprendente es que además parece tener problemas para diferenciar a personas que tienen facciones parecidas incluso aunque éstas no lleguen a tener vínculos familiares.
Una trabajadora de Jiangsu Broadcasting Corporation compró un iPhone X y descubrió que una de sus compañeras de trabajo podía desbloquear el terminal utilizando Face ID. Pensando que podría tratarse de un problema excepcional decidió devolverlo y se hizo con otra unidad pero se repitió la situación, así que devolvió también ese segundo iPhone X.
Apple no ha hecho comentarios al respecto pero la polémica está servida. Face ID se presenta como un sistema innovador que para la mayoría de los analistas marcará el camino a seguir por los grandes de la industria, pero no faltan voces que prefieren apostar por el mantenimiento del lector de huellas dactilares.
Más información: HotHardware.
-
GuíasHace 3 días
Qué procesador necesito para cada tarjeta gráfica: guía actualizada a 2025
-
A FondoHace 5 días
GeForce RTX 5060 Ti, especificaciones, rendimiento, fecha de lanzamiento y posible precio
-
A FondoHace 1 día
Los Días Naranjas de PcComponentes terminan pronto ¡Aprovecha las ofertas!
-
NoticiasHace 5 días
Requisitos de Battlefield 6 para PC, adiós a la vieja generación