Prácticos
Pon a prueba la privacidad de tu navegador web

¿Te preocupa tu privacidad? Uno de los elementos más sensibles en este sentido es el navegador web, una aplicación que, por su misma definición, está constantemente expuesta a la intemperie de Internet, con todos los riesgos que ello conlleva. ¿Y cómo se comporta tu navegador en este aspecto? Vamos a verlo.
Hay muchas maneras de comprobar el nivel de privacidad que ofrece no solo tu navegador, sino la configuración que hayas aplicado al mismo, paso fundamental y hecho diferencial para mejorar lo que viene por defecto, y es que no todo es lo que parece a primera vista, por más que, apenas rascando la superficie del problema, llevemos años machacando con ciertas «verdades».
Un servicio interesante para la tarea que nos ocupa es PrivacyTests.org, en el que se sirve en primer plano una enorme tabla de carácter técnico en el que se listan las especificaciones de los principales navegadores del mercado en relación a su protección de la privacidad por defecto, cabe señalar. Una información interesante, pero sesgada precisamente por este último dato.
Por una sencilla razón: la diferencia entre la configuración por defecto de una navegador y otra personaliza es inmensa en términos de privacidad. Por eso, y porque el responsable del sitio es un empleado de Brave Software, desarrolladora del navegador Brave, la información predeterminada que ofrece PrivacyTests.org se suele considerar sesgada. Sin embargo, se trata de un recurso a tener en cuenta.

PrivacyTests.org
La batería de pruebas que incluye PrivacyTests.org es importante y puede ser ejecutada por cualquiera de manera muy específica, ya que se basa en un montón de tests individuales y de código abierto. El problema es que echarlo a andar no es una tarea al alcance del común de los mortales. Tampoco es que sea muy complicado, pero…
Si te interesa probarlo, el material y las instrucciones está disponible en GitHub. Con que le eches un rato, lo tienes hecho. Ahora bien, es probable que no te apetezca meterte en ese lío, ni «guarrear» tu sistema en el proceso. Hay una alternativa, sin salir del sitio.
Si entras en este enlace podrás ejecutar PrivacyTests.org con tan solo un clic, eso sí, de manera más limitada ya que no cubre todas las pruebas o categorías disponibles -algunas de las cuales están dirigidas únicamente a las versiones en desarrollo de los navegadores o a circunstancias concretas. Sea como fuere, no está mal para salir del paso.
Ahora solo te queda comparar los resultados de tu prueba con los que muestra PrivacyTests.org en su portada, para ver cómo cambia la historia y, también, para ver dónde tienes que fijarte para mejorar la configuración de privacidad de tu navegador web o alternativas al mismo que te puede interesar conocer.
-
GuíasHace 2 días
Windows 11 va lento: cómo resolverlo y cómo mejorar el rendimiento
-
PrácticosHace 6 días
Extensiones de archivos en Windows: qué son y cómo se manejan
-
A FondoHace 2 días
GEEKOM Mini Air12 en oferta, un mini PC muy económico con un descuento del 40%
-
A FondoHace 6 días
GeForce RTX 5060 Ti y GeForce RTX 5060, especificaciones finales, rendimiento y precio